Quito y Guayaquil organizarán actividades por el Día Internacional del Orgullo Lgbtiq+ (LGBT) el 28 de junio de 2025. Ambas ciudades confirmaron marchas y eventos públicos. En Guayaquil, el Municipio modificó el espacio solicitado para el festival cultural.
Más noticias
Orgullo LGBT 2025 en Quito: actividades confirmadas
Quito realizará el evento Orgullofff con el lema ‘TRANSformamos el odio con + amor‘. Las actividades se iniciarán a las 09:00, con una concentración en la Plataforma Gubernamental Norte, en la avenida Amazonas y Unión Nacional de Periodistas. Allí se pintarán carteles y se presentarán agrupaciones musicales.
La marcha comenzará a las 12:30, con recorrido por la avenida Amazonas hasta la calle 18 de Septiembre. Desde las 15:30 hasta las 20:00, el tramo entre Luis Cordero y 18 de Septiembre acogerá el Festival Artístico Cultural Orgullofff y una feria de emprendimientos.
Los organizadores estiman una asistencia superior a 20 000 personas, incluidas entre 3 000 y 6 000 visitantes de otras ciudades.
Orgullo LGBT Guayaquil 2025: marcha autorizada, festival reubicado
En Guayaquil, el comité organizador confirmó la autorización municipal para la marcha del 28 de junio, con salida desde la intersección de la avenida Malecón y Olmedo, en el sector de la Bahía.
El festival cultural no se realizará en el Parque Centenario, espacio solicitado el 24 de enero. El Municipio propuso la Plaza Colón como alternativa.
Pronunciamiento del comité organizador
El comité del Orgullo Guayaquil difundió un comunicado el 17 de junio. Allí expresó preocupación por la negativa para usar el Parque Centenario. El colectivo señaló que ese parque sirvió como sede para eventos cívicos, religiosos, culturales y deportivos, incluido el pregón por los 204 años de independencia de Guayaquil en octubre de 2024.
El comité explicó que ese lugar representa una referencia simbólica para la comunidad. También indicó que la Plaza Colón no ofrece las mismas condiciones de visibilidad ni acceso.