Una segunda variante se habilitará en el puente Quimis

Un primer paso provisional está habilitado en la zona afectada en Manabí. Foto: cortesía MTOP.
Un segundo paso provisional por la zona donde se desplomó la estructura de un puente en el cantón Jipijapa, Manabí, se adecenta este sábado 16 de octubre de 2021.
Se trata del trayecto Jipijapa-La Pila- Montecristi a la altura del viaducto Quimis. La maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de la Prefectura de esa provincia están en el kilómetro 19,6 aplanando la tierra de una zona contigua al lugar de la afectación.
Lo que los técnicos llaman una variante vial se diseña con celeridad para que el flujo vehicular pueda avanzar con mayor facilidad, tras 72 horas de haberse registrado la caída de la estructura del viaducto y una parte de la calzada.
El pasado jueves al menos tres vehículos fueron afectados por el desprendimiento de esa estructura de hormigón del puente de 30 metros luz.
De acuerdo con una publicación de El Diario de Manabí, el viaducto construido en 1984 tenía problemas en las vigas, lo cual se sentía con un exceso de cimbrado al momento de que circulaban carros pesados.
Durante el incidente un tráiler quedó en el fondo de la resquebrajada carpeta asfáltica.
El titular del MTOP, Marcelo Cabrera, informó que se trabaja en horario extendido y con iluminación adicional para la noche con el fin de habilitar lo más pronto el carril adicional temporal.
El viernes, por ejemplo, se logró concluir la primera variante en el sentido La Pila-Jipijapa. Una extensa fila de carros avanzó desde las 19:00 a paso lento por el camino lastrado que tiene por ahora una ligera pendiente.
En la zona trabajan 3 volquetas, 2 tractores, 1 cargadora, 1 excavadora, y 1 motoniveladora de la Prefectura. Se hicieron presentes, durante la tarde y noche de este 14 de octubre, para abrir una trocha, realizar el terraplén, y colocar material de base del stock que posee el GPM.
El carril adicional para la circulación temporal pretende ser habilitado en las próximas horas, de acuerdo con el prefecto, Leonardo Orlando.