Cuatro provincias reportaron emergencias por las lluvias en la Costa

Maquinaria de la Prefectura del Guayas trabajó en la habilitación de un camino vecinal sobre el estero que atraviesa el recinto El Martillo, en Naranjal. Foto: Prefectura del Guayas

Una grúa de 35 toneladas, dos excavadoras y varias volquetas se trasladaron al recinto El Martillo, en el cantón Naranjal (Guayas). En esta zona agrícola, la Prefectura reparó el camino vecinal que atraviesa un estero y se instalaron tubos de mayor diámetro para facilitar el drenaje del caudal, que aumentó su nivel debido a las lluvias.
La provincia registró 31 frentes de emergencia en 13 cantones durante este fin de semana, ocasionados por el temporal. La obra en El Martillo, por ejemplo, busca proteger de las inundaciones a 80 familias, así como evitar que se pierdan 250 hectáreas de caña, 250 de arroz y 100 de cacao.
“La idea es trasladar, rápidamente, nuestros equipos técnicos a los lugares donde se presentan emergencias en toda la provincia”, indicó la prefecta Susana González este domingo 14 de marzo de 2021.
Otras zonas afectadas se ubican en Salitre. En los recintos Virgen de El Carmen y Las Ramas se trabajó en el arreglo de vías de segundo orden con material pétreo y en el reforzamiento de muros de contención.
En Marcelino Maridueña, la fuerza del río Chanchán causa temor en el recinto La Modelo, en el sector conocido como La Isla. Aquí viven 120 familias y la Prefectura reforzó los muros de contención para volver a encauzar el río. “Esperamos no inundarnos y que no se pierdan los cultivos de caña, cacao y banano”, dijo Justa Freire, moradora de la zona.
También en Naranjal, el recinto Aguas Calientes se mantiene en alerta. La creciente del río Tixay dejó incomunicadas a 25 familias e impidió el paso a un balneario de aguas termales. Con una excavadora, personal de la Prefectura trabajó en el encauzamiento.
“Una nueva crecida podría causar más daño”, advirtió Adrián Fisher, presidente de la Junta Parroquial de Jesús María. En toda el área de influencia del Tixay hay cerca de 6 000 habitantes.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que las lluvias se mantendrán hasta el miércoles 17 de marzo de 2021 en la región Litoral, con eventos de fuerte intensidad, acompañados por tormentas eléctricas. Guayas, Manabí, Los Ríos y El Oro son las provincias para las que se pronostica altos niveles de precipitación, de entre 50 y 100 litros por metro cuadrado.
En el cantón Chone (Manabí), un deslizamiento de tierra afectó ayer el caudal del estero que atraviesa el recinto El Bejuco. La masa de tierra causó un tapón que, con las lluvias, generaba el riesgo de represamiento. Algo similar ocurrió el viernes en el cantón Flavio Alfaro, donde ocurrió un deslizamiento sobre la intersección de dos esteros.
En El Oro, el desbordamiento del río Buenavista causó inundaciones en la parroquia rural El Retiro, del cantón Machala. El Municipio activó un albergue el viernes y con maquinaria se reparó un muro de contención.
En la parte alta de la provincia se registran deslizamientos. Un tramo de la vía Ayapamba-Paccha, en el cantón Atahualpa, quedó bloqueado por un derrumbe este domingo.
En tanto que la canoa es el único medio para acceder en esta época a varios recintos de Los Ríos. En Babahoyo, las autoridades municipales recorrieron este fin de semana los caseríos San Fernando y Colorado del Río, afectados por el desbordamiento del Babahoyo. En esta zona entregaron raciones de alimentos a 150 familias.
- VideoQuito se cubre de hielo por fuerte lluvia con granizo el domingo 14 de marzo del 2021
- Granizada y lluvias continúan en tres provincias del sur del Ecuador
- VideoEl río Malacatos se desbordó y anegó varias zonas de la ciudad de Loja
- Lluvias provocan derrumbes en más vías del Ecuador
- Quito: Lluvias ocasionaron 139 emergencias, entre enero y el 11 de marzo; ¿en qué horas del día hay más percances?