Productores comercializan canastas con legumbres, hortalizas y frutas a domicilio en Tungurahua

Productores de Tungurahua trabajan en la preparación, entrega y distribución de canastillas familiares hoy, 25 de marzo del 2020. Foto: cortesía

El Consejo Provincial, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los Gobiernos Parroquiales y varias asociaciones de productores de Tungurahua trabajan en la preparación, entrega y distribución de canastillas familiares hoy, 25 de marzo del 2020.
El objetivo es comercializar en forma directa a las viviendas para evitar que la gente salga a los mercados y calles. Estas contienen productos acelga, nabo, espinaca, arveja, fréjol, haba, choclo apio, perejil, pimiento.
Además, col, lechuga de repollo, cebolla paiteña, cebolla blanca, zanahoria amarilla, melloco, tomate riñón, papas. Y frutas como mora, fresa, tomate de árbol, babaco, manzana, durazno, pera, aguacate.
Los pedidos se receptan de 09:00 a 15:00 y la distribución se efectúa en forma directa al domicilio los miércoles y viernes. María Belén Martínez, técnica de la dirección de la Prefectura de Tungurahua, dijo que el propósito es apoyar a los productores que están afectados por la emergencia sanitaria por el coronavirus y no pueden comercializar sus productos normalmente.
Indicó que con el mecanismo se desea llegar a los hogares que requieran productos para su alimentación y la puedan recibir en sus hogares sin salir de sus casas. Hasta el momento más de 100 canastillas fueron comercializadas.
- Sismo de 2.29 grados en la escala de Richter en Tungurahua
- Cierre de vías en varias localidades para prevenir más contagios
- Prefectura y Municipio donaron trajes de bioseguridad y mascarillas a médicos del Hospital Regional Ambato
- En Ambato no se aplicó el último dígito de la cédula de identificación para ingresar a los mercados
- Indígenas bloquean el ingreso a sus comunas como medida ante covid-19