Desde el 12 de mayo de 2025, la Policía Nacional del Ecuador retomó formalmente el control de tránsito en 25 carreteras estratégicas del país. Los efectivos policiales realizan operativos integrales en los ejes viales, que incluyen controles de tránsito y revisión de antecedentes, armas o drogas, en zonas con alta delincuencia. Los documentos de identidad se solicitan a conductores y pasajeros.
Más noticias
Policía Nacional solicita documentos a conductores y pasajeros
Los controles de la Policía Nacional en 25 ejes viales de 13 provincias del país no se centran únicamente en la fiscalización del tránsito, como la revisión de licencias, matrículas y documentos habilitantes del vehículo y conductor. Se ejecutan operativos integrales de seguridad, señaló el teniente coronel Hugo Jáuregui, jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Control de Tránsito.
Estos incluyen la verificación de antecedentes de conductores y pasajeros. Por ello, se solicitan los documentos de identidad a todos los ocupantes del vehículo.
De la misma forma, se inspeccionarán los automotores en busca de armas, drogas o elementos que puedan estar relacionados con actividades delictivas. Esta labor se realiza en coordinación con los subsistemas de inteligencia, investigación y prevención, bajo las directrices del mando policial, agregó Jáuregui.
Ejes viales con mayor conflictividad en Ecuador
Los sectores más críticos se concentran en la Costa, especialmente en tramos como la vía que conecta El Empalme, Balzar, Palestina y Daule, así como el sector de Naranjal y el kilómetro 26 (Virgen de Fátima). Los controles se intensifican en estos sectores, el objetivo es garantizar no solo la seguridad vial, sino también la seguridad integral en las carreteras, especialmente en zonas con alta incidencia de delitos contra el transporte de carga y pasajeros, señaló Jáuregui.
Además, se articulan convoyes con gremios de transporte en zonas de alta conflictividad como el bypass de Quevedo, Balzar y Daule, entre otros.
Primeros resultados de los operativos de la Policía
En la primera hora del operativo, la Policía revisó a 1 258 personas, 1 400 vehículos y 133 motocicletas. Retuvo 10 automotores, aprehendió a dos personas y recuperó dos vehículos reportados como robados. Además, emitió 32 citaciones y retuvo 11 motocicletas.
Personal desplegado y perspectivas a futuro
Actualmente, 1 750 policías están desplegados en esta operación, con la incorporación progresiva de 150 más en las próximas semanas. Está previsto que 300 efectivos adicionales se sumen en los próximos meses. Con patrullajes compuestos por tres agentes por vehículo, uno de ellos estará armado con subfusil.
La Policía Nacional retomó el control del tránsito en los 25 ejes viales después de 14 años en los que estuvo en manos de la Comisión del Tránsito del Ecuador (CTE). Esta medida, respaldada por un acuerdo interministerial, busca reducir la delincuencia, los siniestros y mejorar la seguridad ciudadana en las carreteras del país.