Pobladores de Chimborazo piden declaratoria de emergencia por afectación de ceniza del volcán Sangay

Una capa de ceniza cubrió vehículos y calles de Guayaquil el 13 de abril del 2021, tras la erupción del volcán Sangay. Foto: Twitter CSCG

Los pobladores de Cebadas, una parroquia de Guamote, en Chimborazo, pidieron al Gobierno Nacional la declaratoria de emergencia debido a la intensa caída de ceniza que se registró en esa zona entre la noche del lunes y la madrugada de este martes 13 de abril del 2021.
Ese es uno de los tres cantones de Chimborazo, donde según el Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias, se registró la caída del polvo volcánico.
Según un informe hubo caída leve en Chunchi, Colta y Riobamba. “Estamos muy afectados por la situación de los agricultores y ganaderos. No logramos recuperarnos porque apenas empiezan a rebrotar los cultivos, la ceniza cae otra vez”, dijo Néstor Chávez, presidente de la Junta Parroquial de Cebadas.
Gestión de Riesgos informó que en Guayas, Los Ríos y Bolívar también hubo caída de ceniza.

“En Chillanes la caída se catalogó como fuerte. Un equipo ya está monitoreando la zona”, señaló la entidad en un comunicado.
- VideoAeropuerto de Guayaquil está cerrado por caída de ceniza del Sangay
- VideoCeniza del volcán Sangay cae en Chimborazo, Bolívar, Guayas y Los Ríos
- El material volcánico del Sangay represó el río Upano
- El coloso de Ecuador que mantiene en alerta a la población desde el siglo XV
- La actividad eruptiva del volcán Sangay va en aumento y continuará en las próximas semanas, según el Geofísico