Las playas de Guayas, Santa Elena y Manabí con poco público, restricciones agravan la crisis del sector turístico

Las cámaras de videovigilancia del Ecu 911 dieron cuenta de poco público este domingo, 27 de diciembre del 2020, en playas de Guayas y Santa Elena, como General Villamil Playas, Salinas, y Montañita (foto). Foto cortesía Cámara de Turismo de Santa Elena

Las principales playas de las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí lucieron con pocos turistas este fin de semana luego de dos días de cierre obligado de los balnearios en el feriado de Navidad (24 y 25 de diciembre del 2020) por disposición del Gobierno Nacional.
La restricción se repetirá el 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021 por mandato del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, ante la amenaza de una nueva variante del coronavirus y para mitigar las aglomeraciones de diciembre.
Paul Andrade, presidente de la asociación de empresarios turísticos de Manabí, calificó las restricciones como la “estocada final” de uno de los sectores más golpeados en toda la pandemia de covid-19. “Todas las reservas han sido canceladas, incluso para fin de año”.
Carol Sotomayor, presidenta de la Asociación Peninsular de Propietarios de Hoteles y Restaurantes de Santa Elena, reportó cero reservaciones para Año Nuevo en Salinas, cuando en otros años para esta época ya superaban el 75%.
En Salinas 40 hoteles están al borde de la quiebra y vieron comprometidos incluso los convenios de pago de servicios básicos, según Sotomayor. Ella acusó cero incentivos para el sector, falta de facilidades de acceso a créditos y nulas ayudas con las prórrogas de pagos en deudas.
Así se encuentran las playas de #Guayas y #SantaElena. Disfrute del mar con responsabilidad.#VideovigilanciaECU911 pic.twitter.com/5Zo5T3swUw
— ECU 911 Samborondón (@ecu911sambo) December 27, 2020
Solo el sector hotelero de Salinas prevé pérdidas por alrededor de USD 1.6 millones por las nuevas restricciones. Las pérdidas en los dos feriados podrían superar los USD 15 millones en gastos de viaje y alojamiento en Santa Elena, según la cámara provincial de turismo.
El balneario de Salinas tuvo a lo sumo un 1% de ocupación hotelera durante el feriado de cuatro días en Navidad, una cifra similar a la del resto de playas del norte de la península.
En el cantón General Villamil Playas, principal balneario de la provincia del Guayas, el ambiente en los hoteles era de “desolación”. Esperanza López, presidenta de la Cámara de Turismo Capítulo Playas, indicó que solo el sector hotelero del balneario prevé pérdidas por USD 500 000 debido a las restricciones de Navidad y Año Nuevo. La ocupación hotelera es prácticamente nula en el cantón.
“No solo es el cierre de la playa lo que nos afecta, sino también la restricción vehicular, que hace que la mitad del parque automotor solo pueda circular un día el fin de semana, mucha gente ha preferido no viajar”, dijo López.
- Plan de seguridad se aplica en carreteras de Ecuador para evitar asaltos
- Cuatro parques de Quito lucieron casi vacíos este 26 de diciembre del 2020
- Menos movimiento de viajeros, en los primeros días del feriado
- Terminales terrestres de Guayaquil y Ambato prevén atender a un reducido número de pasajeros por Navidad