Bajo Alto abrió su playa para un máximo de 600 turistas, en la provincia de El Oro

Unas 300 personas acudieron hasta medio día de este sábado a la playa Bajo Alto, en El Guabo (El Oro). El balneario redujo su capacidad a 600 personas. Foto: Cortesía Municipio de El Guabo

Bajo Alto es uno de los seis balnearios del país que abrieron oficialmente sus playas el pasado 5 de agosto de 2020, pero la comuna del cantón El Guabo, en la provincia de El Oro comenzó a recibir turistas de otras localidades hasta la mañana de este sábado 8 de agosto del 2020.
La capacidad de dos tramos de playa de aguas apacibles fue reducida a 600 personas y se estableció un horario de apertura de 9:00 a 17:00 con prohibición de venta de bebidas alcohólicas, informó Viviana Marich, directora de Turismo del Municipio de El Guabo.
Hasta el mediodía de este sábado habían ingresado 300 personas, la mitad de la capacidad, sobre todo visitantes de otros cantones de la provincia de El Oro y del Azuay. Bajo Alto cuenta con 1 400 metros de playas divididos en dos tramos, en los feriados antes de la pandemia recibía a más de 1 000 turistas.
“Estamos controlando el ingreso de vehículos y personas en un puesto de mando en la entrada a la población con policías, militares y miembros del Cuerpo de Bomberos, en el momento en el que se completen 600 personas cerramos el ingreso”, indicó Marich.
Un muro de escolleras de piedra cerca parte del balneario para evitar que el oleaje reduzca la playa. Los protocolos solo permiten a cinco personas por carpa o parasol, con tres metros de distancia entre carpa y carpa.
El Municipio de El Guabo capacitó y entregó certificados a 120 operadores turísticos de Bajo Alto entre artesanos, vendedores ambulantes, personal de hoteles y de los 23 restaurantes de la localidad que promocionan una gastronomía a base de mariscos. En la comuna es tradicional la pesca y la recolección de cangrejos.
El centro zonal de atención de emergencias ECU 911 Machala informó que el distanciamiento y los protocolos de bioseguridad son controlados por cámaras de videovigilancia a través de la herramienta Distancia2, que alerta sobre aglomeración de personas.
Entre las seis playas habilitadas para visitas de turistas en el marco del proceso de reactivación por la pandemia de covid-19 están también cinco playas del cantón Atacames, en Esmeraldas.
Guayas y Santa Elena aún no autorizan la reapertura de balnearios con los nuevos protocolos de bioseguridad, la Península los reabrirá desde el próximo 25 de agosto. Las imágenes del Ecu 911 de Samborondón sobre balnearios de esas dos provincias dieron cuenta de muy pocas personas caminando por las playas la mañana de este sábado.