30 000 platos conquistan paladares en el festival del cangrejo de Naranjal

“El año pasado nos visitaron 30 000 personas. Este año esperamos llegar a los 40 000 y que en nuestro pueblo se quede USD 500 000 para beneficio de los naranjaleños”, dijo.

El cangrejo rojo es el ingrediente estrella en el festival gastronómico de Naranjal (Guayas), que se desarrolla este domingo 6 de agosto del 2017. El crustáceo da sabor a más de
30 000 platos que agradan a quienes llegaron desde temprano a este cantón, ubicado a una hora y media de Guayaquil.
Las mesas se instalaron desde la mañana en el parque central. En este año hay 30 variedades de platillos como carapachos rellenos, arroz con cangrejo, cazuela, lasaña, cangrejos al ajillo, sushi, ensalada, torta de maduro y algunas nuevas creaciones como el camino del inca, que incluye una variedad de mariscos.
El alcalde de Naranjal, Marcos Chica, destacó que cada año los chef se esmeran en mejorar sus recetas para dar realce a la 'Capital del cangrejo rojo'. “El año pasado nos visitaron
30 000 personas. Este año esperamos llegar a los 40 000 y que en nuestro pueblo se quede USD 500 000 para beneficio de los naranjaleños”, dijo.
Esta mañana, la intersección de las calles Panamericana y Rocafuerte dio paso a un gran patio de comidas. Allí, 30 servidores gastronómicos instalaron sus cocinas bajo carpas. Utilizaron unas 900 planchas de cangrejo. Cada una tiene un poco más de 50 crustáceos, por lo que se calcula que cocinaron unos 45 000.
El festival se realiza poco antes de la segunda veda del cangrejo, que empieza el próximo 15 de agosto y concluye el 15 de septiembre. La primera es en marzo y se establecieron para evitar la sobreexplotación del recurso.
Este encuentro gastronómico cuenta con el respaldo de la Prefectura del Guayas. Betty Mata, directora de Turismo de la entidad, aseguró que a través del festival se dará inicio a un proyecto de rescate de la identidad turística de la Ruta del Cacao, que es parte de los recorridos impulsados por el gobierno provincial.
“Es un orgullo que este festival sea en Guayas y quienes prepararán los 30 000 platos sean manos guayasenses. Eventos como estos nos permiten trabajar en equipo”, dijo en este semana durante la presentación de la feria en Guayaquil.
En Naranjal, los platillos se disfrutan con presentaciones artísticas. También asistió el gobernador José Francisco Cevallos, quien fue elegido el padrino de este año.
El Municipio además organiza varios concursos, como la elección del cangrejo más grande y del mejor plato. Y solo los valientes se atreverán a competir en la prueba de resistencia a las fuertes tenazas del cangrejo, que se hará en honor a quienes se dedican a la captura del crustáceo en los manglares del cantón, que van desde Taura hasta Balao.