Los ‘piratas’ se tomaron el río Guayas en el desfile náutico en Guayaquil

Un total de cinco embarcaciones tematicas muy coloridas, con escenarios flotantes, recrearan los ataques de los piratas en la epoca colonial y la lucha de los Patriotas Guayaquileños defendiendo a la ciudad. Foto: Joffre Flores / EL COMERCIO

El río Guayas se engalanó la tarde de este sábado 22 de julio del 2017 con un colorido desfile náutico. Sobre el afluente desfilaron cinco embarcaciones que escenificaron la historia pirata de Guayaquil y la defensa de su ciudad.
Los espectadores empezaron a congregarse a lo largo del Malecón Simón Bolívar pasadas las 15:30 para observar el show. El evento fue organizado por la Empresa Pública Municipal de Turismo.
Los primeros en aparecer sobre el río fueron las embarcaciones de instituciones como la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos.
Dos helicópteros surcaron en el cielo para dar inicio a la jornada, que arrancó aplausos de los ciudadanos. “Me siento como una guayaquileña más, hace 12 años que vivo aquí y dejé a mi Babahoyo, el desfile nos llama la atención porque muestra la historia de esta ciudad”, comentó Luisa Andrade, de 24 años.
En el desfile pasaron cinco embarcaciones alegóricas con representaciones piratas. Estos fueron denominados Tesoros de Guayaquil, Patriotas guayaquileños defienden la ciudad, Piratas en Guayaquil, El lagarto del río Guayas y Guayaquil de mis amores.
Uno de los que más llamó la atención y que generó aplausos fue el llamado Tesoros de Guayaquil. En la cabecera del barco se representó una calavera del pirata Pierre Van Dame, que solía atacar a la urbe en compañía de su pulpo custodio: Lenin.
Mientras, la barcaza ‘Patriotas guayaquileños defienden la ciudad’ representó al Cerro Santa Ana, sitio en el que nació la ciudad porteña. Allí estuvieron las animaciones populares de Juan Pueblo y Juanita. También se representó el Barrio Las Peñas y el Fortín de la Planchada con sus cañones.
Abordo de esa embarcación se escenificó a ciudadanos defendiéndose de los ataques piratas. En otra nave se representó un galeón en el que varios piratas flamearon banderas multicolores y se emitió –con efectos de sonido– cañones.
La ruta del desfile empezó a la altura de la zona del antiguo Mercado Sur, en la ría y calle Manabí. Estaba previsto que culmine en Puerto Santa Ana, en la zona norte del Malecón 2000. Antes de culminar el espectáculo pasaron sobre el río la embarcación Huancavilca, del Cuerpo de Bomberos. Desde ahí se lanzaron chorros de agua hacia el afluente.
“Ojalá no termine esta tradición, debe continuar porque es una forma de entretenimiento sano para la familia”, afirmó Andrés Tutiven, quien llegó desde el populoso Guasmo hasta el Malecón para observar junto a su familia el show.