En Pimampiro, Imbabura, se realizó un programa por el Día Mundial del Agua

El acto cultural se realizó en el coliseo de deportes del Municipio de Pimampiro, bajo un protocolo de medidas de bioseguridad.

Un total de 34 resoluciones administrativas se entregaron este 24 de marzo de 2021 a las juntas administradoras de agua potable y riego de la provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador. La iniciativa beneficiará a 20 250 personas.
La entrega se realizó en Pimampiro, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Agua, que se celebra cada 22 de marzo.
Esta localidad, declarada Pueblo Mágico del país, en enero pasado, fue seleccionada por la Dirección Zonal 1 del Ministerio de Ambiente y Agua para resaltar esta fecha. El programa incluyó música y danza. Estas expresiones de arte se intercalaron con los análisis de la gestión de recursos hídricos de esta provincia. El Viceministerio de Agua coordinará iniciativas interinstitucionales, para mejorar esa gestión.
Héctor de la Torre, presidente de la Junta administradora de Agua de Punyaro, en Otavalo, considera que se debe trabajar en alianzas para conservar el líquido vital. También resaltó la entrega de las resoluciones.
Para Wilmer Villareal, subsecretario de Recursos Hídricos de la cartera de Estado, las resoluciones apuntan a fortalecer la operación, administración y mantenimiento de los prestadores de agua para consumo humano y riego.
En la ceremonia se extendió al Municipio de Pimampiro tres autorizaciones del uso y aprovechamiento del agua. Ahí constan Pisque Chamachán, de 5,28 litros por segundo (l/s); Tigrirumi Pilcacho 20 l/s y de las vertientes Pupiales-Carrillo, 5 l/s.
También se hizo la entrega oficial de cinco viabilidades técnicas para planes de estudios y diseños definitivos del sistema de alcantarillado sanitario, pluvial, tratamiento de aguas servidas de las parroquias de Buenos Aires, Cahuasquí, Pablo Arenas, Tumbabiro y San Blas, del cantón Urcuquí.
Esto permitirá la implementación de un sistema de saneamiento que posibilite que los desechos líquidos de estos poblados sean manejados, tratados y reciclados adecuadamente. Tyrone Vega, alcalde de Urcuquí, aseguró que con estas obras se mejorará la calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales y contribuirá a conservar el ambiente.
- Una persona fallecida y un herido en un deslave en Imbabura
- Los Bomberos de Imbabura obtendrán título de tercer nivel en control de incendios y operaciones de rescate
- Casi la mitad de la población rural vive con menos de USD 2,80 al día
- Cinco cantones de Imbabura analizarán las restricciones que se aplicarán en el feriado de Carnaval