169 personas afectadas y 93 viviendas dañadas deja el fuerte oleaje en la Costa

Daños causados por la marea en Sua, Esmeraldas, este 22 de diciembre del 2018. Foto: Tomada del Twitter Juan Andrés @javr1980

Daños causados por la marea en Sua, Esmeraldas, este 22 de diciembre del 2018. Foto: Tomada del Twitter Juan Andrés @javr1980

La Secretaría de Gestión de Riesgos mantiene la alerta en la Costa, tras el fuerte oleaje registrado desde el pasado sábado y que ha dejado 169 personas afectadas. Foto: Twitter Riesgos Ecuador

El fuerte oleaje registrado desde el pasado sábado 22 hasta las 12:00 del lunes 24 de diciembre del 2018, ha dejado 169 afectados en la zona costera del Ecuador, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos en un comunicado.

De los ciudadanos afectados, 29 son de Santa Rosa (El Oro); 14 de Atacames, 77 Eloy Alfaro y seis en Rioverde (Esmeraldas); 40 en Pedernales y 3 en Jama (Manabí), señala el reporte. 

La Secretaría de Riesgos indicó que se ha registrado una persona herida en el cantón manabita de Jama. También se ha contabilizado 83 viviendas afectadas y 10 destruidas.

La entidad informó que la alerta por los oleajes se mantendrá hasta el miércoles 26 de diciembre, en base a un informe del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), que tiene previsto "que continuará el arribo de trenes de olas, provenientes del Pacífico Norte, con periodos entre 15 y 20 segundos. En la zona norte y centro del perfil costero ecuatoriano, además de la zona norte y oeste de la región Insular seguirán registrando alturas sobre lo normal hasta el 25 de diciembre", señala el documento.

"El aguaje máximo ocurrirá desde el 23 al 26 de diciembre, que generará un incremento del nivel del mar, superior a la usual durante las pleamares. Dadas estas condiciones, se pronostica en la zona costera un estado de mar de intensidad variable, entre ligeramente agitado y agitado, con alturas de 1,2 y 1,7 metros", dice el Inocar.

Debido a la alerta, se dispuso que se emita desde las sirenas del Sistema de Alerta Temprana (SAT), los mensajes de bandera roja en Esmeraldas y Manabí que señala que está "prohibido ingresar al mar, ya que sus condiciones representan un grave riesgo para la vida de los bañistas". 

Riesgos asegura que se ha coordinado con diferentes instituciones para atender las emergencias generadas por el fenómeno climático. En Esmeraldas se reforzó el muro del malecón para disminuir futuros oleajes. También están activados el COE de la Provincia verde y de Manabí; y se entregaron 20 kits de alimentos a la población afectada.

Suplementos digitales