Una iniciativa de salud permitió que 12 pacientes con labio leporino y paladar hendido se operen gratuitamente.
Las cirugías reconstructivas se realizaron en el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, en la provincia de Imbabura.
Más noticias
Según detalló el Ministerio de Salud, las personas beneficiadas cumplieron con todos los requisitos de la etapa de valoración, donde hubo 70 postulantes.
Los 12 procedimientos quirúrgicos de fisura de labio, paladar hendido y reconstrucción de secuelas de cicatrices fueron exitosos.
Grupo de profesionales detrás de las cirugías
El grupo médico a cargo de las operaciones estuvo conformado por doctores del Hospital San Vicente de Paúl y profesionales de la Fundación Rostros Felices.
En la jornada de cirugías participaron cirujanos plásticos, anestesiólogos, médicos generales y personal de enfermería.
Ana, madre de una pequeña de dos años que fue beneficiada, agradeció la operación reconstructiva en su hija.
“Estoy muy agradecida con los médicos por hacer posible este sueño que hemos tenido con mi hija, esta es una gran ayuda para nosotros, para nuestra familia”, expresó.
Jorge Palacios, médico especialista en Cirugía Plástica que participó de las intervenciones dijo que, justamente, este tipo de casos eran los que buscaban beneficiar con la campaña de salud.
“Realizar este tipo de acciones, que permiten devolver la sonrisa a los pacientes, es un regalo invaluable y brinda la oportunidad de reintegrar a estos niños a la sociedad”, comentó.
La gerente del Hospital San Vicente de Paúl, Miriam Ruiz, aseguró que el bienestar de los pacientes fue la prioridad.
“Con el compromiso de brindar una segunda oportunidad a aquellos niños que padecen
malformaciones, fisuras de labio y paladar hendido, unimos esfuerzos profesionales, resaltando que la sonrisa y el bienestar de nuestros pacientes, es nuestra mayor prioridad”, manifestó la profesional.
La campaña de operaciones se realizó gracias a la cooperación del Ministerio de Salud Pública (MSP), la Fundación Rostros Felices, el GAD de Ibarra y el Club Rotario de la ciudad.
Labio leporino y paladar hendido
El labio leporino y el paladar hendido son malformaciones congénitas que ocurren cuando las partes del labio o el paladar del bebé no se unen completamente durante el desarrollo embrionario.
Esto puede resultar en una o más aberturas en el labio superior, el techo de la boca (paladar) o en ambas partes.
Las causas exactas de estas enfermedades no siempre se conocen, pero se cree que es una combinación de factores genéticos y de exposición.
Si alguien en la familia tiene labio leporino, el riesgo es mayor; mientras que ciertas condiciones y exposiciones durante el embarazo, como la diabetes, algunos medicamentos o el consumo de tabaco y alcohol en exceso, también pueden aumentar el riesgo.