En la capital azuaya se recibió el pergamino entregado por la Unesco en el que consta la declaratoria del Macizo del Cajas como Reserva de Biósfera. El acto se cumplió este viernes 8 de noviembre, en el Museo de Arte Moderno, en el Centro Histórico de la ciudad.
El documento fue entregado por el coordinador de Derechos y Garantías de Cancillería, Daniel Ortega, al alcalde cuencano, Paúl Granda.
A finales de mayo pasado, el Macizo del Cajas fue aceptado en la Red Mundial de Reservas de Biósfera. Esta designación se oficializó en París, Francia. Esta reserva va desde el nivel del mar hasta los 4 800 metros de altitud y tiene un millón de hectáreas.
En el núcleo de esta zona está el Parque Nacional Cajas, que está ubicado a 35 minutos al oeste de Cuenca y tiene 232 lagunas. Es un hábitat de fauna y flora importantes. Allí, viven anfibios, reptiles, aves como el cóndor…