El peaje del kilómetro 88 de la vía Alóag-Santo Domingo empezó a operar la mañana del 17 de abril

Hoy comenzó el cobro de un nuevo peaje en la vía Alóag - Santo Domingo de los Tsáchilas. Foto: EL COMERCIO

Los conductores que transitaban por la vía Alóag – Santo Domingo se sorprendieron cuando les cobraron el peaje, en la estación ubicada en el kilómetro 88, en la jurisdicción de la provincia Tsáchila.
El cobro empezó a las 10:00 de este 17 de abril de 2017 y de esa manera comenzó a funcionar esta estación, administrada por la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas. Franklin Meza se trasladó desde Quito hacia Santo Domingo. En el peaje de Alóag (Pichincha) pagó USD 2, la tarifa que se cobra a los vehículos livianos. Pero al llegar a Santo Domingo debió pagar USD 1 más en las casetas, que se inauguraron hoy.
“Debían habernos informado porque yo entendí que los USD 2 que se paga en Alóag cubría el otro peaje. No me parece justo que no se nos haya informado”, señaló el conductor.
El prefecto Geovanny Benítez señaló que la decisión de poner en marcha al peaje se debe a que se necesita ampliar la vía a cuatro carriles desde Unión del Toachi hasta Santo Domingo y que el financiamiento precisamente se hará con el cobro del peaje.
Además señaló que cuenta con los permisos legales para habilitar el cobro y que la decisión se ampara en un convenio que se firmó el 4 de enero de este año con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. "En el convenio se indica el cobro de la tarifa, y se dice que es urgente ampliar la vía".
La tarifa que se cobra desde hoy en la jurisdicción de Santo Domingo es de USD 1 para vehículos livianos y de acuerdo al eje se aumentará ese valor. "Son los mismos precios que se cobraban antes de que el peaje fuera derrocado el año anterior".
Según la Prefectura de Pichincha, aún no se han emitido las autorizaciones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que el peaje de Tandapi opere y tampoco el de Santo Domingo.
Pero Benítez señaló que el convenio avala la decisión, pero que está dispuesto a continuar con los diálogos con Pichincha. "Es una injusticia que en 18 años que estuvo el peaje en nuestro territorio no se haya hecho la ampliación también en nuestro tramo".
El gremio de transportistas de Santo Domingo señaló que es injusto que se pague por tres peajes y piden al Gobierno que medie para que los perjudicados no sean los transportistas y los demás usuarios.