El pase del Niño Viajero se prepara

En el Carmen. Los fieles se reunieron para elaborar la agenda. Xavier Caivinagua /EL COMERCIO

En el Carmen. Los fieles se reunieron para elaborar la agenda. Xavier Caivinagua /EL COMERCIO

Los preparativos para el Pase del Niño Viajero, que es la fiesta religiosa más importante de Cuenca, se efectúan por parte de las religiosas del monasterio del Carmen y los priostes.

La Comisión Pastoral Niño Viajero (integrada por la Curia, devotos y el Grupo Hermano Miguel) definieron el cronograma de actividades previas. Entre otras, las visitas del Niño a las parroquias rurales. En Tarqui y Sidcay se ofició una misa para invitar al pase del 24 de diciembre.

La imagen que recorre estas zonas es una réplica, porque la original que data de 1823 está guardada en el Monasterio del Carmen. Según Jorge Rodas, integrante del grupo Hermano Miguel, también se coordina con el Ejército y la Policía para que colaboren con los vehículos y seguridad durante el pase.

Para esta ocasión, las 17 religiosas del monasterio prevén arreglar cuatro plataformas y el carro principal en el que estará la Virgen María y el Niño.

Otro de los preparativos se centra en el pregón previsto para el viernes 13 de diciembre. Allí, participarán alumnos de los planteles educativos, que recorrerán el Centro Histórico de Cuenca. Al final habrá una misa campal en la plaza de Las Flores.

Luego empezará la novena a cargo del grupo Hermano Miguel. La noche del 22 de diciembre se hará la representación de un Nacimiento Vivo, en el que participarán jóvenes azuayos.

El 23 se efectuará la velación de la imagen en la Catedral de La Inmaculada. Según Rodas, se coordina con la Orquesta Sinfónica de Cuenca para que se presente e interprete los villancicos.

Las religiosas también realizan la confección del vestido para la imagen del Niño Viajero. Esa tarea la cumple desde hace más de 30 años la religiosa Ana, quien elabora a mano el traje y lo borda con hilos de oro.

La preparación del pan para esta festividad, que convoca a unas 35 000 personas, también se organiza por parte de las Madres del Carmen. Ellas prepararán 2 000 panes, que ofrecerán el día del pase. La familia Pulla preparará la chicha, que entregan desde hace más de 40 años a las personas que participan de este recorrido, que dura ocho horas. Prevén preparar 1 000 litros.