Bajo movimiento en la terminal terrestre de Manta por el cierre de vías en Guayaquil

Los pasajeros llegaron a la cooperativa de transporte interprovincial Coactur para movilizarse a Guayaquil. Foto: EL COMERCIO

La visita del papa Francisco a Guayaquil no solo alteró la circulación vehicular en esa ciudad. En Manta, en la provincia de Manabí, los conductores de buses que recorren la ruta a Guayaquil comentaron que después de media mañana de este 6 de julio empezó la demanda de pasajeros con destino al Puerto Principal de Ecuador.
Carolina Lucas, una manabita que vive y trabaja en Guayaquil, aprovechó el feriado para visitar a su familia en Manta. Tenía que esperar hasta el mediodía para que los transportistas trabajaran con normalidad para poder viajar a Guayaquil, comentó. Ella, junto a una hermana, viajó después de las 13:20.
En la cooperativa de transporte interprovincial Coactur, el movimiento se dinamizó pasado el mediodía. Lorenzo Basurto, conductor de una unidad de Coactur, dijo que la cooperativa está trabajando desde las 03:00 pero muy pocas personas han llegado en busca de boletos.
Basurto salió de Guayaquil rumbo a Portoviejo y Manta a las 08:00 de este lunes 6 de julio, día en que el Sumo Pontífice dio la primera misa campal en Ecuador. Lo hizo con 20 pasajeros. Para salir de la terminal de Guayaquil hay que dar una vuelta inmensa por la zona de El Pan para llegar a la vía a la cCsta y de ahí continuar a Manabí.
Todo ese trayecto les toma a los conductores en Guayaquil más de 50 minutos. Los pasajeros deberán esperar una vez en Guayaquil hasta que termine la visita del Papa para movilizarse a sus residencias, señaló Basurto. En otras cinco cooperativas empezaron a vender con normalidad los boletos pasadas las 13:30 en turnos que saldrán desde Manta a partir de las 14:30.