La mañana de este lunes 3 de octubre colectivos ambientalistas entregaron más de 15 000 firmas de respaldo para la protección del bosque Santa Catalina. En el Laboratorio de Reciclaje, en el norte de Quito, se reunieron miembros de la sociedad civil y el alcalde de Mejía, Roberto Hidalgo.
El primer personero de la ciudad alertó que ya hay personas pernoctado en la zona del bosque que pretende ser fraccionada para la Asociación de Desarrollo Integral Plurinacional, (Ayllupura). “Hay trincheras, zanjas, alambrado. Esa gente es demasiado violenta”, denunció ante los medios.
En diciembre de 2020 Inmobiliar llevó a cabo una subasta ofertando predios altamente urbanizables. El gobierno del cantón Mejía interpuso una acción de protección contra Inmobiliar para derribar el proceso.
Sin embargo, un juez de primera instancia se negó y dio paso a la subasta. En mayo de 2021 apelar on la decisión ante la Corte Provincial de Pichincha pero no tienen una respuesta hasta la fecha.
Para Carolina Saa, fundadora de la Red de Protectores del Ambiente, es doloroso ver cómo se intenta destruir “uno de los últimos bosques que tenemos”. Junto a otros miembros de la sociedad civil se unieron para recolectar firmas de apoyo a través de la plataforma Chang.org de manera virtual.
Iván Reinoso, es ingeniero ambiental de profesión y ha trabajado en la recolección de firmas para proteger ese espacio diverso. “La ciudadanía casa vez se da más cuenta que hay que aprovechar las áreas verdes”, reflexiona.
Comentó que hay especies de aves, pequeños mamíferos y vertientes naturales que convierten el bosque Santa Catalina en un espacio valioso.
La propuesta de Ayllupura es de USD 106 millones por 216 hectáreas de terreno. Ante esto Hidalgo insistió en que hay entre un 40% y 60% de terrenos, en otras zonas de cantón, que pueden urbanizarse sin generar un “caos ambiental”.
En su comparecencia ante los medios aseguró que la inversión para dotar de servicios básicos a una comunidad que se instale en ese sector superaría los USD 400 millones.
Más noticias de Ecuador