Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Una nube de ceniza del volcán Sangay continúa afectando a Chimborazo

Una densa nube producto de la erupción del volcán Sangay el pasado 20 de septiembre del 2020 continúa suspendida sobre poblaciones de Chimborazo. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

Una densa nube producto de la erupción del volcán Sangay el pasado 20 de septiembre del 2020 continúa suspendida sobre poblaciones de Chimborazo. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

Una densa nube producto de la erupción del volcán Sangay el pasado 20 de septiembre del 2020 continúa suspendida sobre poblaciones de Chimborazo. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

Una nube densa de tonalidad gris continúa suspendida sobre Guamote, Alausí, Chunchi, Pallatanga y Cumandá, en Chimborazo. La ceniza volcánica es producto de la erupción del volcán Sangay que ocurrió el domingo 20 de septiembre del 2020; debido a la acción del viento continuará en el ambiente durante varios días.

Los pobladores de esos cantones continúan con la limpieza de sus hogares por tercer día consecutivo mientras que los agricultores y ganaderos esperan la llegada de ayuda del Ministerio de Agricultura y Ganadería y otras dependencias gubernamentales.

El Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias distribuyó 160 000 mascarillas y kits volcánicos a las alcaldías de los cinco cantones y además a Colta, que también tiene afectación parcial. Hoy los técnicos se reunirán en Cumandá con Lenín Moreno, presidente de la República, para continuar con la evaluación de los daños.

“Estamos recorriendo el territorio para continuar con el levantamiento de información. El Comité de Operaciones en Emergencias permanece activo y con la evaluación que hagamos esta tarde tomaremos las siguientes resoluciones”, dijo Yessenia Díaz, coordinadora zonal del Servicio de Gestión de Riesgos.

La actividad volcánica en el Sangay permanece alta. Esta mañana se registraron pequeñas explosiones con columnas de ceniza y gas que se elevaron 2 kilómetros sobre el nivel del cráter.

“La nube de ceniza que se ve en Chimborazo es producto de la explosión de gran magnitud del domingo. Continuará en el ambiente por varios días o hasta que caiga la lluvia”, dijo Silvana Hidalgo, directora del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.