El Municipio de Guayaquil organizó una minga por el ‘Día de la Tierra’

El Municipio de Guayaquil organizó una minga por el ‘Día de la Tierra’. Foto: Cortesía de la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil

El Municipio de Guayaquil organizó una minga por el ‘Día de la Tierra’. Foto: Cortesía de la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil

El Municipio de Guayaquil organizó una minga por el ‘Día de la Tierra’. Foto: Cortesía de la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil

Militares, trabajadores de Puerto Limpio, funcionarios municipales y ciudadanos, se reunieron para realizar una minga en el sector del cerro Paraíso, al noroeste de Guayaquil, la mañana de este 22 de abril.

La actividad fue organizada por la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, y contó con la participación de más de 100 personas, que durante cuatro horas limpiaron tres zonas de influencia del Bosque Protector Cerro Paraíso.

“Se hizo una limpieza integral, que sirvió para realizar una vinculación con la comunidad que vive cerca del sector, en la cooperativa de vivienda 25 de julio”, contó Annabell Verdezoto, representante de comunicación del Municipio.

La minga, denominada ‘Juntos por un Guayaquil Para Siempre’, forma parte de los proyectos de conservación ambiental que impulsa el Municipio porteño. Estas iniciativas buscan crear vínculos con la comunidad, con la finalidad de proteger las áreas verdes de la ciudad.

En esta ocasión, la minga sirvió para resaltar el ‘Día de la Tierra’, según informó el departamento de prensa municipal. Las tres quebradas donde se realizó la minga están ubicadas en los límites del Bosque Protector Cerro Paraíso, es decir, en su zona de influencia directa. Las quebradas son sitios de reproducción de diferentes especies de anfibios y proveen de agua para toda la fauna existente en el bosque: aves, mamíferos, reptiles, anfibios, insectos, entre otros.

Andrea Rendón, Embajadora de la Estrategia Ambiental Cantonal, fue la madrina de la actividad y compartió con las personas del sector. Además de ser presentadora de televisión, es conocida por realizar campañas ambientales, usando sus redes sociales.

Además participaron el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Consorcio Puerto Limpio, Unidad de Policía de Medio Ambiente (UPMA) y miembros de la Base Naval San Eduardo.

Suplementos digitales