Municipio de Guayaquil vigilará aforo en patios de comidas

Cámara térmica, en el ingreso al patio de comidas del Mall del Sol. Foto:Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Cámara térmica, en el ingreso al patio de comidas del Mall del Sol. Foto:Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Cámara térmica, en el ingreso al patio de comidas del Mall del Sol. Foto:Enrique Pesantes / EL COMERCIO

La ampliación de los horarios de atención y la extensión de las promociones del Viernes Negro hasta por una semana, constan entre las medidas tomadas en los centros comerciales de Guayaquil para mitigar la propagación del covid-19.

El aforo máximo es del 50% en los ‘malls’ y las autoridades han solicitado mecanismos adicionales de control para evitar aglomeraciones en días de ofertas y compras navideñas.

Los centros comerciales mantienen un conteo de visitantes. Las medidas en caso de alcanzar el tope de aforo incluyen el cierre temporal de puertas y enfilamiento de visitantes en los exteriores; así se realiza un ingreso paulatino a medida que se desocupen las instalaciones.

El cierre de puertas aún no ha sido necesario, pero según la concurrencia podría requerirse este fin de semana de promociones por el ‘Black Weekend’. Xavier Narváez, director municipal de Justicia y Vigilancia, indicó que el control y las visitas de inspección son constantes. Además, se han mantenido reuniones con los administradores de los locales.

Los patios de comida son los puntos que generan mayor preocupación. “Los centros comerciales están cumpliendo con las disposiciones y controlando aforos, el problema podría ser el patio de comidas los fines de semana, los hemos estado visitando para que reduzcan la cantidad de mesas”, indicó Nárvaez. “De nada sirve poner mesas que no se van a utilizar, en el momento en que llegan usuarios, la gente las va a usar”.

Sofía Naranjo, gerente comercial de Mall del Sol, dijo que desde mañana hasta el domingo se ampliarán los horarios de atención hasta las 23:00 como una medida para reducir la concurrencia en horas pico. En el ingreso al patio de comidas, cámaras térmicas detectan la temperatura corporal.

“Tenemos un voceo recordando a la gente las normas de bioseguridad que se tienen que cumplir dentro del patio de comidas, hay unos avisos para que por favor los usuarios se retiren la mascarilla solo durante el consumo de sus alimentos”, explicó Naranjo.

Cintas amarillas marcan los asientos que no deben ser usados por distanciamiento social y se han mantenido activos servicios a domicilio y de ‘pickup’, para recoger compras en el parqueo de Mall del Sol.

En el Policentro un aviso de bienvenida informa que el aforo máximo es de 2 408 clientes. El conteo en tiempo real se realiza a través de cámaras de seguridad. Además del protocolo de toma de temperatura, desinfección de manos y calzado en los ingresos, existen otros dos puntos de desinfección en el interior.

Mariella Pesantez, jefa de Marketing del Policentro, indicó que las rebajas del Viernes Negro se extendieron por una semana como una medida para ofrecer a los clientes un mayor espacio para realizar sus compras. El horario es hasta las 20:00, pero se prevé ampliar en diciembre.

En San Marino también se extendieron a una semana los días de promociones por el Viernes Negro y el horario de atención se ampliará mañana y el sábado de 09:30 a 22:00“Estamos trabajando en horario extendido para que los clientes tengan más espacio para hacer sus compras y eviten las horas pico”, indicó Vanessa Véjar, administradora de San Marino. Las horas de mayor afluencia son de las 12:00 a 15:00; y de 18:00 a 20:00.

El aforo de San Marino es de 5 000 personas en sus tres niveles y dos subsuelos. En el patio de comidas se ajustaron las mesas al 50% de aforo.
En tanto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal ayer aprobó una normativa para regular la venta y quema de monigotes. Solo se permitirá comercializar muñecos de hasta 2,5 metros de altura. Además, los expendedores serán responsables de observar y cumplir con las medidas de bioseguridad, distanciamiento y de la señalética informativa.

Sobre la quema de monigotes se podrá hacer en las calles y avenidas pavimentadas con hormigón (cemento color gris), veredas y en solares no edificados, según la ordenanza.

Suplementos digitales