La noche del viernes se ejecutaron operativos en diferentes sectores de Guayaquil, participaron agentes de la Policía, ATM y de Infantería de Marina. Foto: Cortesía Gobernación del Guayas
El Municipio de Guayaquil brindará alojamiento, desayuno e insumos de bioseguridad a los 500 policías que llegarán a la ciudad, para sumarse a los operativos y afrontar la ola de violencia que se registra en los últimos días.
La alcaldesa Cynthia Viteri dispuso que los agentes se alojen y reciban desayuno diario en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, en el sector de San Eduardo. Además, que la Dirección Municipal de Salud e Higiene los dote de las mascarillas, alcohol y pruebas de covid-19, necesarias para hacer su labor de control de seguridad en las calles.
Y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) facilitará los buses para su traslado. Esta entidad también ejercerá un mayor control de los carros sin placas, mientras que personal de la Policía Metropolitana, de Justicia y Vigilancia y otras áreas del Cabildo se ubicarán en cada esquina.
Estas decisiones se tomaron luego de la reunión que mantuvo Viteri con autoridades del cantón y de la provincia y la participación de la subcomandante de Policía, Tannya Varela, el viernes 27 de noviembre de 2020, en el Palacio Municipal.
La alcaldesa señaló ese día: “Lo que está sucediendo en la ciudad es gravísimo en materia delincuencial. La mayoría de las muertes que se han dado, según datos de la Policía Nacional, están relacionadas con sicariato, con recuperación de territorio en materia de narcotráfico”.
El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, dispuso que parte de la cúpula policial se trasladara a Guayaquil para contrarrestar la escalada de violencia, como el crimen del periodista deportivo Roberto Oña Núñez, ocurrido la noche del jueves 26 de noviembre, en el norte de la ciudad.
Según Viteri, el Municipio hará una nueva entrega y compra herramientas para la Policía Nacional, cuyos detalles se informarán el lunes 30 de noviembre, en la reunión del Comité de Seguridad, a la que convocó el ministro.
La noche del viernes 27 de noviembre ya se ejecutó una serie de operativos en la ciudad. Participaron agentes de la Policía, ATM y personal de Infantería de Marina.
Varela explicó que se habían instalado dispositivos de seguridad con personal de los ejes de prevención e investigación, por cada distrito. Además, se fortalecerá el patrullaje motorizado y vehicular. “Son más de 70 puntos con policías, que permitirán hacer registros a los conductores y vehículos”, dijo.
Los 500 policías se sumarán a los 8 000 agentes que ya laboran en la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón. El Municipio de este último cantón anunció que el próximo lunes 30 de noviembre también presentará las nuevas medidas y acciones de seguridad que se ejecutarán en esa ciudad.