14 sancionados en Cuenca por circular en horarios no permitidos por la emergencia sanitaria

Los conductores sancionados fueron multados por violar las restricciones vehiculares, dispuestas para frenar el avance del covid-19. Foto: Cortesía

Los conductores sancionados fueron multados por violar las restricciones vehiculares, dispuestas para frenar el avance del covid-19. Foto: Cortesía

Los conductores sancionados fueron multados por violar las restricciones vehiculares, dispuestas para frenar el avance del covid-19. Foto: Cortesía

La noche del martes 20 de abril del 2021, un total de 14 conductores fueron sancionados por no acatar las restricciones a la circulación vehicular que rigen en Cuenca. Los operativos sancionatorios continuarán.

La Empresa de Movilidad del Municipio de Cuenca (EMOV) inició los controles a propósito de la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Cantonal que regula las medidas de prevención, contención y mitigación frente a la emergencia sanitaria.

El objetivo es contener el avance de la propagación del covid-19 que al momento tiene a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la red pública y privada de Cuenca saturada de pacientes críticos. Las camas covid-19 de hospitalización intermedia también están en su límite.

La ordenanza temporal sobre las restricciones a la movilidad entró en vigencia el 19 de abril y se extenderá por 30 días. En este tiempo los vehículos particulares no podrán circular entre las 20:00 y las 05:00 de lunes a domingo.

El resto del tiempo podrán hacerlo independientemente del último dígito de su placa. Los conductores sancionados deberán pagar multas de entre USD 100 y 200, en caso de reincidencia, por lo respetar las normativas vigentes.

Los operativos se realizaron en sectores estratégicos de la ciudad. Según Fabián Moscoso, gerente de la EMOV, algunos infractores se molestaron al ser sancionados, pero indicó que como institución están cumpliendo con las decisiones del COE cantonal.

De allí que pidió a la ciudadanía que no salgan de sus hogares, sino es por un tema urgente, para aliviar la situación sanitaria. Moscoso dijo que desde que empezó la emergencia han realizado 556 operativos que han dejado más de 8 000 conductores sancionados.

El transporte público podrá circular hasta las 22:00; los taxis y delivery tienen libre movilidad, al igual que el transporte privado de los sectores estratégicos (alimentos, salud, comunicación, entre otros), pero portando el RUC o documento de identificación.

La ordenanza también prohíbe la autorización y organización de competencias y torneos deportivos, el uso de canchas e instalaciones deportivas, exceptuando las academias o escuelas formativas; y la apertura de salones de eventos.

Los agentes de la EMOV también controlan que los buses urbanos sean sanitizados todos los días, que se cumpla el aforo máximo del 75% de pasajeros (68 personas) y que todos usen de forma correcta la mascarilla dentro de las unidades.

Suplementos digitales