En medio de las tensiones por la tala ilegal en la Amazonía, la muerte de un comunero, en Taisha, que buscaba impedir que un camión lleno de madera. La reacción de la comunidad fue violenta y causó la muerte de un achuar al que lo consideraban un colaborador de la tala ilegal en la Amazonía.
Más noticias
Camión maderero atropella y causa la muerte de un comunero
El domingo 11 de mayo del 2025, los miembros de la comunidad mantenía controles en la ruta para impedir el “saqueo forestal”. Allí pasaba un camión que, cargado de madera y sin los permisos de operación, atropelló a un comunero y le ocasionó la muerte en Taisha.
Según la revista Achuar, el ciudadano de la nacionalidad Achuar murió en el sector Macuma – Pumpuentsa, cantón Taisha. Su nombre era Evaristo Tsamaraint, socio del centro Pumpuentsa y vigilante comunitario contra la explotación ilegal de madera.
Según denunciaron las organizaciones locales, el hecho ocurrió cerca de las 19:00 mientras un camión cargado de madera retornaba desde Patukmaim hacia Taisha. El vehículo no contaba con permisos de operación, y la comunidad mantenía controles en la vía para evitar el saqueo forestal. Tsamaraint quiso detener el paso. Sin embaro, el camión aceleró y lo atropelló intencionalmente por sus dos ocupantes; un colono y un nativo.
La reacción de la comunidad causó la muerte de achuar de la zona que iba en el camión
La tragedia provocó la reacción inmediata de los habitantes del sector. Según reportes locales, tras el atropellamiento se produjo en Taisha una respuesta violenta por parte de comuneros, que terminó con la muerte de Octavio Akintiua, integrante del centro Achuar Patukmaim, y que iba en el camión.
Sin embargo, nada se sabe, por el momento, del colono ni del camión maderero ilegal.
Medios comunitarios indicaron que Akintiua habría estado implicado en la venta ilegal de madera. La comunidad lo identificó como colaborador en la operación del camión implicado. Este nuevo fallecimiento eleva aún más la tensión en la zona, donde varias comunidades indígenas han pedido refuerzo de presencia estatal y control forestal.
Morona Santiago despliega operativo para dar con responsables
La Gobernación de Morona Santiago confirmó el hecho en un comunicado oficial y expresó su “enérgico rechazo a este acto que enluta a una familia de nuestra provincia”. Además, informó que, en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército Ecuatoriano y la organización NAE, se desplegó un operativo para dar con el paradero del presunto responsable y del vehículo involucrado.
“La finalidad es que este hecho no quede en la impunidad y se lleve ante la justicia”, señaló el comunicado. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad y la defensa de la vida “en cada rincón del territorio provincial”.