Los preparativos para la realización del Tercer Congreso de los Pueblos Kichwas y Campesinos, y la elección del nuevo Consejo de Gobierno del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) continuaron este miércoles 14 de enero del 2015. La actividad se cumplirá el viernes 16 y el sábado 17 de este mes en el Salón auditorio del Municipio de Ambato. Se prevé la participación de 300 delegados de la Organizaciones de Segundo Grado (OSG).
Manuel Ainaguano, presidente del MIT, dijo que el viernes a las 08:00 se iniciará con la acreditación de los delegados y posteriormente arrancará congreso con la rendición de cuentas del 2014. Además, los avances de los proyectos agrícolas productivos que se cumplen en las comunidades indígenas y que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura y el Consejo Provincial.
Asimismo, se analizará el tema organizativo, político y económico de la entidad, la relación de los pueblos indígenas frente al Gobierno y se evaluará la situación política electoral del Movimiento Pachakutik que en las elecciones pasadas alcanzó las alcaldías de Pelileo y de Patate.
El sábado 17 de enero del 2015, arrancará a las 09:00 con las resoluciones y con el proceso de elección de la nueva dirigencia del Consejo de Gobierno del Movimiento Indígena de Tungurahua que regirá en el período 2015-2018.
Se prevé la participación de cuatro candidatos representando a los pueblos nativos. “Cumplí un ciclo de 7 años frente a MIT. Doy un paso al costado para que gente joven llegue con nuevas ideas para fortalecer a la organización indígena de la provincia”.