El ministro de Agricultura, Ramón Espinel, dijo ayer que “no existe excedente de leche en el país, lo que existe es un incremento”. Con este juego de palabras, Espinel trató de tranquilizar a los pequeños y medianos productores, quienes no tienen dónde vender el producto. Señaló que el Gobierno “ va a adquirir el aparente excedente del producto para satisfacer la demanda de leche de niños, madres embarazadas y de la población vulnerable”. “El problema que enfrentan los pequeños ganaderos es que ha aumentado la producción y algunas industrias procesadoras decidieron, arbitrariamente, suspender la compra uno o dos días a la semana”, afirmó el Ministro en rueda de prensa.Espinel anunció además que el Gobierno negocia la venta de 50 000 litros diarios del lácteo a Venezuela. Esto contribuirá a solucionar el problema que enfrentan los pequeños productores.Mientras el ministro Espinel niega que haya excedente, los ganaderos de Carchi tienen inconvenientes para vender su producción. En un enfriador de aluminio, Enrique Tite almacena 1 000 litros de 26 ganaderos. Tite reside en El Chamizo, una comunidad enclavada en las montañas de Montúfar.Hace más de siete años, este campesino se dedica a vender el lácteo. La faena comienza a las 05:00 y luego de un proceso de enfriamiento, que dura unas 20 horas, un vehículo de la empresa Alpina recoge el producto.Pero desde el mes pasado, a Tite le preocupa que la empresa ya no le reciba los 1 000 litros, pues solo le compra 600. “Dicen que hay una sobreproducción y que las ventas están bajas”. Por eso el comerciante y presidente de la Asociación de productores Jesús del Gran Poder decidió adquirir menos producto. Hace ocho días, Alpina le informó que el precio del litro será más barato. Actualmente le pagan a USD 0,39. En cambio, Jenny Quel, de la parroquia Cristóbal Colón, es productora minorista. La mujer afirma que su producción se redujo en un 50%. Cuenta que diariamente vendía unos 80 litros y le pagaban USD 0,39 por litro. Ahora vende 40 litros diarios y el litro está en USD 0,25. Ella entrega la leche a un intermediario o ‘piquero’.La elaboración de quesos artesanales tampoco es rentable. Quel ofertaba quesos en USD 2,50 pero le pagaron USD 1.