El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, dio una rueda de prensa este jueves 12 de diciembre de 2024. En su intervención, se refirió a la importancia que tiene la educación, el arte y la música para enfrentar a la inseguridad.
Más noticias
Ministro de Defensa: ‘Ecuador enfrenta una batalla cultural’
Para Loffredo, Ecuador “enfrenta no solo una batalla en las calles, sino también una batalla cultural“.
El funcionario resaltó que, para enfrentarla, se pueden utilizar varios mecanismos educativos:
“La educación, el arte y la cultura debe llevarnos a no querer estancarnos y a querer progresar, comentó.
“Apostar por la educación es apostar por el futuro, la educación es el arma más poderosa, una nación que no invierte en educación, termina inevitablemente invirtiendo en armas”, añadió en su mensaje previamente preparado y escrito.
Loffredo hizo un llamado a los artistas nacionales
Sobre la cultura y su fortaleza, manifestó: “La cultura por su naturaleza hace obras que son tangibles, por ende, debe construir y nunca destruir, la vulgaridad no es artística y no ayuda a mejorar nuestro país en nada”.
El Ministro enfatizó en que la música tiene el poder de “transformar la guerra en paz” e hizo una invitación a los artistas ecuatorianos:
“La cultura, pero sobre todo la música, tiene el poder de llevarnos del miedo a la valentía, de la duda a la fe y de la guerra a la paz”.
“Quiero instar a todos los músicos y jóvenes, a que produzcan arte para el bien, para la paz, que es lo que todos anhelamos, estoy seguro de que la Patria se lo va a agradecer”, señaló en su discurso.
Refuerzos de los controles de seguridad
Gian Carlo Loffredo también habló de las últims medidas de seguridad que ejecuta la cartera de Estado que lidera, con ayuda de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
El funcionario explicó que el Bloque de Seguridad tomó dos acciones para reforzar los controles de seguridad en Ecuadodr.
El primero, el despliegue de más militares a las calles de El Oro, para sumar cerca de 2 500 efectivos. Además de la movilización de 50 vehículos tácticos que “ya están realizando sus operaciones”, aseguró.
La segunda medida responde al refuerzo de los trabajos con la ayuda de los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
La entidad informó el viernes 6 de diciembre que suspendía los controles de movilidad en las siete provincias donde opera, para sumarse a controles de armas y explosivos.
“Todos, desde nuestros diferentes frentes debemos aportar a construir un país donde la diversidad, el bienestar y la paz sean una prioridad para convivir mejor” dijo el Ministerio.
“Los terroristas hoy tienen su propia narco cultura, por eso nuestra identidad hoy debe estar más clara que nunca”, puntualizó Loffredo en la parte final de la rueda de prensa.