Militares y policías se encuentran retenidos por indígenas y campesinos de Cotopaxi

Los uniformados fueron rodeados y retenidos por los indígenas. Foto: Fabián Maisanche/ELCOMERCIO

Un grupo de manifestantes de la Unión de Comunidades Indígenas y Campesinas de Cotopaxi (Unocan) del cantón Pujilí y Pastocalle (Latacunga) emboscó a militares y policías en el sector de Lasso este domingo, 6 de octubre del 2019.
Los agentes del orden intentaban capturar a jóvenes que lanzaban piedras y botellas a los militares cuando fueron rodeados por los manifestantes. Los uniformados fueron rodeados y retenidos por los indígenas.
Otro grupo de protestantes, la mayoría mujeres, obligó a subir a los soldados y policías a los buses y los trasladaron a la comunidad Unidad de Plancholoma, en los páramos del oriente de Cotopaxi.
Los dirigentes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) buscan negociar con las autoridades de la provincia el intercambio de los uniformados y a las unidades de transporte por los indígenas detenidos en varios sectores de Cotopaxi.
Mientras, los indígenas y campesinos de las comunas Cusubamba, Mulalillo, Sacha, Cumbijin y otras bloquean la Panamericana o E35 en el sector de Panzaleo, al sur del cantón Salcedo, en Cotopaxi. El cierre de la carretera de ocho carriles y de varios desvíos para las ciudades andinas de Latacunga y Ambato se realizó desde el mediodía de este domingo.
Los protestantes se reunieron en la Casa Campesina de Salcedo y se dirigieron a la vía principal. Entre gritos y ondeando banderas del emblema patrio se ubicaron en los carriles e impidieron el paso de los autos y camiones.
Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, fue una de las autoridades que se suma a las protestas. “No es justo que la crisis la paguen los pobres. Hay que decir que si hay formas de salvar la crisis: bajemos los sueldos de los asambleístas, quitemos el sueldo vitalicio a los exmandatarios, cobremos los impuestos a los evasores, recuperemos lo robado. Respaldamos el legítimo derecho a la resistencia”, indicó Guamán.
Un grupo de soldados de la brigada de Fuerzas Especiales Patria intentó desalojar a los manifestantes, pero sin éxito. Los militares se ubicaron en uno de los extremos de la carretera mientras que los indígenas y campesinos los rodearon. Los uniformados se retiran sin enfrentarse con la población.
- Cinco vías del Austro cerradas y un manifestante falleció atropellado durante las protestas
- Este lunes 7 de octubre del 2019 no rige la medida Hoy no circula en Quito
- El Prefecto de Imbabura pide al Gobierno derogar el estado de excepción
- Una reunión para liberar a militares y policías detenidos se cumple en Nizag
- Protestas y cierres viales continúan en las provincias de la Sierra Centro