La ‘marea del siglo’ llega a Guayaquil con amenaza de lluvia

Una vista de las aguas del río Guayas, llenas de lechugines en marea alta, la mañana de este sábado 21 de marzo. Foto: Alexander García / EL COMERCIO

El fenómeno denominado a nivel mundial como la 'marea del siglo' llegará este sábado 21 de marzo de 2015 a Guayaquil con la imagen de un río Guayas rebosante de lechugines, de gran atractivo para los visitantes en una mañana soleada.
La marea alta provocó una filtración en una parte del Malecón 2000, a la altura de la calle Thomás Martínez, algo poco habitual según empleados del lugar.
El aguaje responde a la alineación del Sol y la Luna cuyas masas ejercen un efecto de atracción excepcional sobre los mares. La alienación se produce cada 18 años.
El aguaje de mayor amplitud alcanzará los 4.63 metros de altura a las 20:25 de este sábado, 20 centímetros más que la marea de la mañana, que alcanzó su punto máximo a las 8:05, según el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar). Mientras que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) anunció que existe un 60% de probabilidad de lluvia en la urbe porteña entre la noche de hoy y la madrugada de mañana (22 de marzo).
Ubicada a una altura de entre 4 y 5 metros sobre el nivel del mar, una coincidencia de la marea alta con una fuerte lluvia podría colapsar el sistema de desfogue de aguas lluvias de la ciudad, según reconoció la concesionaria Interagua.
La empresa de agua potable, alcantarillado sanitario y drenaje pluvial recomendó mantener los sumideros limpios e insistió en la necesidad de tomar conciencia de lo que significa arrojar basura a la calle.
El aguaje, que inició la noche del viernes, se extenderá hasta la noche de este domingo 22 de marzo. “El domingo la probabilidad de lluvia disminuye, es de un 30%”, informó Carlos Naranjo Silva, técnico del INAMHI. Según el ingeniero del Departamento de Pronóstico esta semana ha sido de “notable inestabilidad atmosférica” en buena parte del país y “la semana más lluviosa en Guayaquil” en lo que va del 2015.
La marea no afecta al turismo hacia la Península
Las cooperativas de transporte peninsulares registran normalidad en la asistencia de turistas hacia los balnearios de Salinas y Montañita, en la Costa ecuatoriana, pese a la alerta por el aguaje que se desarrolla durante este fin de semana.
Según el Instituto Inocar, en las costas continentales se registrarán olas no mayores a los dos metros de altura entre lapsos de 12 y 16 segundos. Con estos datos, el Inocar ha previsto un “oleaje moderado”. Sin embargo esta misma institución recomienda precautelar las actividades en el mar, considerado que este es uno de los máximos aguajes del año por coincidir con la alineación casi exacta entre la Tierra, el Sol y la Luna.
Conforme al reporte del departamento de comunicación de la Gobernación de Santa Elena, la Península ha tenido la “asistencia normal” de turistas entre ayer y hoy. El cantón Villamil Playas tiene un panorama similar, aunque esperan mayor demanda de turistas en los días próximos al feriado de Semana Santa.