Manuel Márquez, un zamorano de 102 años venció al covid-19

Manuel Márquez Salinas venció el coronavirus en casa y sin hospitalización

Manuel Márquez Salinas venció el coronavirus en casa y sin hospitalización

Manuel Márquez Salinas venció el coronavirus en casa y sin hospitalización. Foto: Cortesía Mánix Márquez

Este 29 de agosto del 2020, Manuel Agustín Márquez Salinas cumplirá 102 años y es uno de los sobrevivientes del covid-19. Nació en Loja, pero desde su niñez vive en la capital de Zamora Chinchipe.

Este martes 4 de agosto del 2020, cuando en la segunda prueba rápida para coronavirus dio negativo, se conoció de esta noticia. Márquez vive con su hijo Mánix Eduardo, de 48 años, el penúltimo de 11 hermanos y quien le habría contagiado del virus.

“Siempre tuve cuidado, salía poco y con mascarilla. No sé cómo me infecté”, dice el Mánix Márquez. Él empezó a sentirse mal -con un resfriado y dolores del cuerpo y pecho- a finales de junio. Durante una semana le practicaron cuatro pruebas rápidas que dieron negativo.

Pero el 2 de julio ingresó grave al hospital Julius Doepfner de Zamora. Le faltaba la respiración y en la prueba del hisopado nasofaríngeo, dio positivo para covid-19.

Tres días antes de eso, Mánix notó que también la salud de su padre había decaído. Él perdió el apetito, pasaba más tiempo durmiendo y decía que le dolía bastante el cuerpo, que no tenía fuerzas.

Eso era extraño porque Manuel Márquez era muy activo, se levantaba antes de las 06:00, se alimentaba muy bien y tenía por costumbre –después de cada comida- caminar alrededor de la manzana de su casa, ubicada en el centro de Zamora.

Los médicos del Distrito de Salud de Zamora llegaron a la casa de Márquez para evaluarlo y le practicaron la prueba rápida de covid-19, que dio positivo. “Fue una situación angustiante por la edad de mi padre, aunque no padece de ninguna enfermedad”, explicó su hijo.

Mientras Máxi había sido internado y con oxígeno, por la baja saturación, sus hermanos se organizaron para atender a su padre, restringir las visitas y aplicar las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus dentro de la familia.

Alicia Germania, quien vive en Loja, llegó para cuidar todo el tiempo a su padre. Ella, una sobrina y la empleada doméstica, que pasaban en casa también se contagiaron, pero todos tuvieron síntomas leves y superaron la enfermedad.

A los 12 días, Mánix Márquez recibió el alta médica, pero por seguridad aún se mantiene alejado de su padre. “Los médicos del Distrito nunca dejaron solo a mi padre. Llamaban para saber cómo seguía o lo visitaban para auscultar sus pulmones y la saturación de oxígeno”.

Tomaba las medicinas recetadas por el Ministerio de Salud Pública y también la familia se apoyó con infusiones y le hacían enjuagues bucales de aguas de plantas naturales como la manzanilla y el jengibre.

“Mi padre colaboró en todo”, dijo Mánix, aunque apenas entiende la magnitud de esta pandemia, porque ya no está pendiente de las noticias ni lee el periódico como lo hacía hasta hace un año, porque le falta la visión.

Manuel Márquez
es una persona conocida en Zamora porque también ha ocupado cargos públicos. Fue presidente ocasional del primer Cabildo de Zamora y miembro del Tribunal Supremo Electoral, entre otros cargos públicos. Tiene 17 nietos y 12 bisnietos, y su esposa falleció en junio del 2019.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales