Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Manta contará con dos clínicas móviles en el 2021

Cortesía Municipio de Manta

Cortesía Municipio de Manta

Estas unidades cuentan con tres consultorios médicos para ginecología, medicina general y odontología. Foto: Cortesía / Municipio de Manta

Durante este0 2020, las 331 brigadas médicas atendieron a 47 554 pacientes de la zona urbana y rural de Manta (Manabí).

Según el Municipio de Manta, 22 000 atenciones médicas fueron para diagnosticar y prevenir enfermedades como colesterol, hipertensión o diabetes. Mientras que 8 496 asistieron para consultas médicas para los controles y guías para una buena nutrición. También se realizaron 4 601 terapias de recuperación física.

Otras especialidades que también tuvieron acogida ciudadana fueron obstetricia, pediatría, odontológicas, terapia de lenguaje, terapia ocupacional y psicología.

En las consultas, los médicos hicieron hincapié en la importancia de prevenir el covid-19 a los pacientes. Las brigadas también diagnostican casos sospechosos y remiten a los pacientes al Ministerio de Salud Pública para que se realicen pruebas.

Para el 2021 se implementarán dos clínicas móviles, que fueron donadas por la Terminal Portuaria de Manta (TPM), para potenciar el trabajo gratuito que ofrecen las brigadas médicas, jornadas preventivas médicas, vacunación, entre otras.

Estas unidades cuentan con tres consultorios médicos para ginecología, medicina general y odontología. Además, tienen baño para uso del personal médico, entre otros servicios.

Cada clínica móvil tiene 12 metros de longitud y cuenta con un espacio climatizado y refrigerado para preservar los medicamentos. Según el Municipio se priorizará la atención para los grupos vulnerables como niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

Se tiene previsto que en enero llegue la primera clínica y en febrero la segunda.