Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La Manga del Cura participa en una simulación de la consulta popular sobre su territorio

En la escuela Santa María se instaló una Junta Intermedia del Consejo Nacional Electoral. Foto: María Victoria Espinosa/ EL COMERCIO.

En la escuela Santa María se instaló una Junta Intermedia del Consejo Nacional Electoral. Foto: María Victoria Espinosa/ EL COMERCIO.

En la escuela Santa María se instaló una Junta Intermedia del Consejo Nacional Electoral. Foto: María Victoria Espinosa/ EL COMERCIO.

En las casas del centro poblado del recinto Santa María, en la Manga del Cura, se colgaron banderines de las provincias de Manabí y Guayas. Allí se definirá la pertenencia territorial de ese sector, el próximo 27 de septiembre de 2015.

En la escuela Santa María se instaló una Junta Intermedia del Consejo Nacional Electoral desde las 10:00 de este 20 de septiembre del 2015. A esa hora se inició un simulacro de votación para las personas con discapacidad. En la tarde el simulacro será para las personas que votarán en los 57 recintos electorales.

Este proyecto de sufragio asistido se llama Voto en casa. Ramón Zambrano, de 73 años, participó en el simulacro. Él llevaba 50 años sin votar. Su esposa Onoralia Macías aseguró que recibieron capacitación para asistir a Zambrano, quien tiene Parkinson.

Las visitas a los domicilios es realizada por un grupo conformado por un militar, un policía, el presidente y secretario de la junta receptora del voto.

El simulacro duró hasta el mediodía de este domingo. Se tiene previsto que las elecciones para personas con discapacidad sea el próximo 25 de septiembre de 2015. Las urnas serán entregadas a la Junta Intermedia el 27 de septiembre para que sean contadas con las demás papeletas. “Se busca detectar errores con el simulacro para poder corregirlos el día de la votación”, Arturo Moreno, coordinador del Voto en Casa.

Ese día la Manga del Cura decidirá su pertenencia a Manabí o Guayas. 15 342 personas están habilitadas para votar en 56 juntas receptoras.