En Manabí y Santo Domingo se realizan donaciones de alimentos

En Santo Domingo hay tres centros de acopio para almacenar alimentos. La primera donación fue de chifles. Cortesía Gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas.

En Santo Domingo de los Tsáchilas se habilitaron tres centros de acopio, donde llegará la ayuda humanitaria para las personas de escasos recursos. En Manabí, los municipios, la Prefectura y la empresa privada realizan donaciones.
En la provincia tsáchila, uno está ubicado en el cantón La Concordia y dos en Santo Domingo. La primera donación que llegó a estos centros fueron 300 quintales de chifles de una empresa de La Concordia. Además, los agricultores y pequeñas empresas agrícolas han donado cajas de plátano, yuca, frutas y otros.
Los agricultores de la comuna tsáchila Los Naranjos también realizaron donaciones de frutas y plátano.
La Diócesis de Santo Domingo también implementó una cruzada para recolectar alimentos. El obispo Monseñor Bertram Wick Enzler informó que desde la Diócesis se compraron 56 toneladas de arroz, pero que no es suficiente para ayudar a las 30 000 familias, que no tienen un sueldo fijo.
En la Diócesis se instaló otro centro de acopio, en el que específicamente se receptarán arroz, aceite, fréjoles, lentejas, atún y avena. También se habilitó una cuenta bancaria para recibir donaciones en efectivo.
En Manabí, el Municipio de Santa Ana inició con las compras de víveres y productos agrícolas para las personas de escasos recursos. El alcalde Ramón Mieles donó su sueldo para kits de productos indispensables para la alimentación diaria. Las familias que recibirán esa ayuda constan en una base de datos del Municipio.
En Manta y Portoviejo, las empresas de alimentos han realizado donaciones de mariscos, plátanos, arroz, entre otras.
- Militares entregaron alimentos donados por la empresa privada en Zámbiza, al norte de Quito
- Azuay realizará una teleradio maratón para obtener recursos y enfrentar la pandemia del covid-19
- 10 400 raciones alimenticias se entregaron en Cuenca
- Fondo #SalvarVidasEc donará 2 000 respiradores
- Una plataforma digital para ayudar a las personas vulnerables se activó en Riobamba
- Municipio entregará 4 000 raciones alimenticias a familias pobres de Ambato