En Manabí se intervienen las vías afectadas por el invierno

Al menos 30 zonas de Manabí han sido afectadas por deslizamientos de tierra y lodo desde inicios de febrero del 2021. Foto: Cortesía  Municipio de Portoviejo

Al menos 30 zonas de Manabí han sido afectadas por deslizamientos de tierra y lodo desde inicios de febrero del 2021. Foto: Cortesía Municipio de Portoviejo

Al menos 30 zonas de Manabí han sido afectadas por deslizamientos de tierra y lodo desde inicios de febrero del 2021. Foto: Cortesía Municipio de Portoviejo

En Manabí se intervienen 30 sectores que han sido afectados por deslizamientos de tierra y lodo desde inicios de febrero del 2021.

Este viernes 19 de febrero, en El Carmen se realiza el mejoramiento de la vía Cañitas-Limones, de la parroquia San Pedro de Suma. Esa carretera conecta a los agricultores con la ciudad.

Ahí la Prefectura trabaja en cinco kilómetros, que con las lluvias se llenan de lodo o se inundan. Además, se intervendrán las vías de los poblados La Roncadora/Paralelo 0, La Tinaja, Guabalito Arriba, La Caraca, Cohete, Mata de Cacao, Palestina, Limones de Las Cañitas, Mercedes de Agua Sucia, San Lorenzo de Limones, San Pedro de Agua Sucia, Cuatro Hermanos y el Ramal Los Vélez.

En la parroquia Guale, del cantón Paján, se refuerza un muro de protección para evitar socavamientos. Las fuertes lluvias que se han registrado esta semana provocaron que el estero El Peludo se desbordara y socavara la estructura de la vía Campozano - Guale, en el kilómetro 20.

Desde el jueves 18 de febrero del 2021 se trabaja en el desazolve y encauzamiento de ese estero. También se construyó un muro para evitar que el estero dañara la plataforma de la vía.

Alvin Zambrano, técnico de la Prefectura, señaló que se trabaja en el revestimiento del muro con piedra escollera. Se tiene planificado colocar 1 100 metros cúbicos. "Las condiciones climáticas registradas en la zona dificultan la normalidad de los trabajos, sin embargo, hacemos lo posible para mejorar la conectividad peatonal y vehicular”.

El Municipio de Portoviejo informó, a través de un comunicado de prensa, que trabajan en los sectores “la avenida Rotaria, desde la avenida Reales Tamarindos hasta la calle Paisaje y, las calles Los Higos, Los Mirtos y 31 de Agosto del sector de la 26 de Septiembre. En paralelo, continúan los trabajos en el sector La Fortaleza”

Byron Joza, subdirector de Servicios Públicos del Municipio, afirmó que se tiene previsto intervenir aproximadamente 20 kilómetros, en los que se considerará los puntos más críticos de la ciudad, donde aún no hay asfaltado. “La idea es llegar con estas medidas paliativas a estos sectores y atender a tres sectores a la vez”.

Se prevé que cada semana se atienda a tres barrios. Estos se escogerán a través de los pedidos que realizan los dirigentes barriales por medio de la Dirección de Vinculación Ciudadana.

Suplementos digitales