Manabí y Esmeraldas ofrecen hospedaje de hasta USD 10 para este feriado del 9 de Octubre

Los hoteleros de Atacames y los propietarios de negocios están preparados para este feriado del 9 de octubre, que comenzará este viernes. Foto: cortesía del Municipio de Atacames.

El sector turístico de las provincias costeras de Esmeraldas y Manabí está preparado para este feriado por la independencia de Guayaquil, que se inicia este viernes 9 y termina el 11 de octubre del 2020.
Los hoteleros han implementado medidas de bioseguridad como lavamanos portátiles, dispensadores de gel antibacterial, tapetes para desinfección de zapatos, entre otros.
Además, tiene promociones y descuentos en hospedaje, alimentación y boletos de acceso a piscinas, museos o parques.
En Esmeraldas, unos 140 locales de hospedaje y restaurantes de los balnearios de Atacames están habilitados para atender a los turistas, que arriben desde este viernes.
La promoción de los sitios de alojamiento se realiza en las plataformas digitales de los hoteles y la página digital de la Cámara de Turismo de Atacames.
En esos portales se difunden los destinos turísticos de ese cantón, recorridos en lancha y la visita al mirador del Peñón del Suicida, cuyos accesos fueron adecentados.
Este lugar, desde donde se observa en todo su esplendor a la playa de Súa y Atacames, recibe cientos de visitas de turistas locales y extranjeros, que bajan 300 escalones para caminar por la playa.
En los restaurantes de la playa, los platos a la carta, especialmente de mariscos, no han subido. Un filete de atún se vende hasta en USD 6, mientras que un cebiche entre USD 5 y 7.
A lo largo de malecón, los hoteles exhiben carteles para ofrecer habitaciones de entre 10 y USD 25 por persona y por noche. Los dueños de las posadas aseguran que hay pocas reservaciones, pero siempre las personas llegan sin realizarlas.
Los hoteles que están ubicados en Tonsupa han estado ocupados hasta en un 80% en los últimos fines de semana, como ocurre en Makana Resort y en Playa Azul.
Para este feriado los controles se han redoblado para evitar que los dueños de carpas las ubiquen, contraviniendo las disposiciones del COE de Atacames.
La directora de Turismo del Municipio de Atacames, Nancy Basurto, explicó que se reguló el funcionamiento de locales de cocteles y la venta ambulante de alimentos para prevenir el contacto con los turistas.
Con la aplicación de las medidas de control y de bioseguridad se aspira a llegar más fortalecidos los feriados de los Difuntos y de fin de año.
Desde ahora ya se diseña una campaña para motivar a los turistas a regresar a las playas de Atacames. “Hasta diciembre pensamos contar con el 100% del hotelería reabierta y retomar la actividad turística con más fuerza”, señaló el alcalde de Atacames, Freddy Saldarriaga.
La oferta turística de Manabí no solo ofrece playas sino museos, humedales, manglares, senderos turísticos y balnearios con piscinas y ríos.
Según la Cámara Provincial de Turistas, hasta el 8 de octubre se había reservado un 25% de la capacidad hotelera, que es de 16 000 camas.
En Manta están habilitadas las playas de Tarqui, El Murciélago, San Mateo, La Tiñosa, Santa Marianita, Liguiqui y San Lorenzo. El horario de cierre de los balnearios será a las 17:00.
En esta ciudad hay 90 establecimientos para el hospedaje de turistas y 300 cafeterías y restaurantes, que atienden con el 75% de aforo.
En Chone se promociona el humedal de La Segua, que se caracteriza por el sendero Los Caimanes, que tiene una estructura de madera sobre la ciénaga y una torre que funciona como mirador para observar más de 22 tipos de aves.
En Portoviejo, además de la playa de Crucita - que recibirá hasta 1 300 personas a diario – también se puede recorrer museos, parques o hacer ciclismo por un sendero natural llamado La Tomatera. Este último lugar cuenta con espacios para que el turista descanse y tome agua.
La Zona norte de Manabí ofrece descuentos en hospedaje, de hasta el 25%. En Pedernales, Sucre y San Vicente se encontrarán habitaciones de entre USD 10 y 50.
En esos tres cantones las playas ya están habilitadas y fueron limpiadas por los pobladores y los operadores turísticos.
- Estas son las reglas para visitar las playas en este feriado del 9 de Octubre
- Destinos ofertan una estancia segura para el próximo feriado del 9 de Octubre
- Estas son las 26 playas de Manabí que están abiertas y listas para recibir a los turistas
- Así están las seis playas de Esmeraldas que reciben a los turistas de todo el país
- El 9 de Octubre será feriado nacional en Ecuador y con descanso obligatorio