Manabí abrió la temporada playera

En la playa El Murciélago de Manta. La mayoría de los bañistas llegó a este destino para pasar el feriado de fin de año. Patricio Ramos / EL COMERCIO

La temporada de playa comenzó en Manabí, luego del largo feriado de fin de año. En los nueve cantones del perfil costanero de la provincia se han planificado varias actividades para recibir a los turistas. También se espera la terminación del período escolar en el régimen Costa, previsto entre enero y febrero.
En Manta, el ambiente playero no pudo haberse iniciado mejor. El sol apareció temprano y fue aprovechado por turistas que llegaron a la playa El Murciélago para pasar los cinco días de asueto para recibir el 2014.
Mayra Ibarra, junto con varios amigos y familiares, comentó que el sol los despide (estuvieron cuatro días) y muy bien. Solo un kilómetro de los dos de extensión que tiene Murciélago estaba copado por los bañistas. Los otros 1 000 metros de longitud solamente estaban los surfistas.
Las corrientes muy fuertes y remolinos que se formaron impidieron el acercamiento de los viajeros. En las tres torres salvavidas de la playa flameaba la bandera roja, sinónimo de cuidado.
Leonardo Ortiz es un voluntario de la Fundación Salvares. En El Murciélago había ocho salvavidas. "Los remolinos se forman con rapidez y por eso estamos atentos; pedimos a los bañistas no pasar las barreras de seguridad con dirección al rompeolas por el norte y la zona rocosa por el sur".
Para Ortiz, el aguaje de fin del 2013 y los remolinos que se forman desde el primer día del 2014 son como un preludio de lo que se viene en el resto de la temporada. "Es como un ejercicio en vivo de lo que va a suceder en las playas hasta el mes de mayo, cuando culmine la temporada playera".
Los operadores turísticos que realizan paseos en lancha desde El Murciélago también se preparan para efectuar sus tours. José Cedeño labora como guía y capitán de una lancha. "Nuestros paseos son económicos y muy seguros, con USD 3 una persona puede conocer el movimiento en el puerto, mirar piqueros de patas azules y hasta si tiene tiempo practicar el buceo de superficie y mirar la vida marina en el arrecife coralino junto al rompeolas del puerto".
También en las playas del norte y sur de la provincia, los empresarios turísticos ya programan las actividades para la temporada y Carnaval. En Crucita, por ejemplo, se potencia el vuelo libre en parapente, en Canoa hay escuelas de surf, en Jama se promociona la quietud de sus playa y en Pedernales los paseos en lancha. Por el sur está en Parque Nacional Machalilla, donde hay una variada agenda para conocer la reserva.
Para Carnaval
En los nueve cantones costeros y 13 del interior se planifican las actividades para Carnaval.
El trabajo de los salvavidas fue destacado por los turistas que llegaron a las playas de Manta, informó la Cámara de Turismo del puerto manabita.
Cursos de surf, bodyboard, parapente y skiteboarding se promocionan en cinco cantones.
La temperatura en el mar oscila entre los 19 y 22 grados, mientras que la ambiental al mediodía llega a 35 grados.
35 grados de temperatura máxima se registra en Manabí en esta etapa invernal.