Nicolás Maduro suspende su participación en Cumbre I…
Obra pública: se abre convocatoria para contratar es…
Argentina conmemoró el Día Nacional de la Memoria po…
Si eres fan de Marlon 'Chito' Vera, debes saber esto
El volcán Sangay generó cerca de 90 explosiones en un día
UNE busca la interpelación de la Ministra de Educación
Tornados en Estados Unidos dejan al menos 23 muertos
Hombre roció gasolina y quemó en plena calle a su ex…

La Mama Negra recorrió las calles de Latacunga en homenaje a la Virgen de La Merced

20 comparsas y bandas de pueblo participan en la festividad. Foto: cortesía

Aplicando las medidas de bioseguridad, la Mama Negra de septiembre volvió a caminar por las estrechas calles de la ciudad de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, este viernes 24 de septiembre del 2021.

Decenas de devotos de la Virgen de Las Mercedes, patrona del volcán Cotopaxi, asistieron a la tradicional celebración.

El año pasado, la fiesta fue suspendida debido a la emergencia sanitaria del covid-19 y todas las actividades programadas por la congregación de los Mercedarios se realizaron por las redes sociales.

La fiesta, como todos los años, estuvo a cargo de las vivanderas de la Asociación de Comerciantes de los mercados El Salto, el Cerrado y de La Merced. Al menos 20 comparsas y bandas de pueblo participan en la festividad.

Los personajes como el Ángel de la Estrella, el Rey Moro, el Capitán, el Embajador y el Abanderado, además, los secundarios como los loeros, ashangueros, las carishinas, los champuseros, los huacos, carishinas y los curiquingues acompañaron en todo el recorrido a la Mama Negra, principal personaje de la festividad.

También la imagen de la Virgen de La Merced que lleva en sus brazos al niño Jesús fue trasladada en andas por el personal del Comando de Policía de Cotopaxi. Lució un vestido blanco decorado con lentejuelas y una capa de encaje confeccionado por la artesana latacungueña Victoria Bedón, propietaria del almacén Mis Vestido.

Cuenta que el traje tiene detalles en dorado, apliques de cristal y encaje. “Todos los años confeccionamos la vestimenta de la imagen de la Virgen de La Merced”, dijo.

Las agrupaciones bailaron desde la Plaza La Merced por las calles Quijano Ordóñez, Juan Abel Echeverría, Isla Seymour hasta el sector El Calvario, donde se levanta la imagen religiosa. A la fiesta también se sumaron el capariche, los bailarines de línea, las cholas y más personajes.