Las madres en Esmeraldas quieren pasar este domingo en familia

Nataly Solis junto a sus hijas Sandra, Priscila y Valeria, en Esmeraldas. Foto: EL COMERCIO

Nataly Solis junto a sus hijas Sandra, Priscila y Valeria, en Esmeraldas. Foto: EL COMERCIO

A dos días de celebrarse el Día de la Madre, los almacenes de electrodomésticos de Esmeraldas se preparan con ofertas y campañas especiales. El objetivo: seducir a los ciudadanos para comprar regalos a la ‘reina de la casa’.

Refrigeradoras, cocinas, lavadoras y televisores aún  son los artefactos más solicitados en los locales del centro urbano.

El lunes pasado, Olger Segura estaba en el dilema de escoger uno de estos como regalo para su madre. “Creo que le voy a dar un televisor de los grandes”.

Pero ¿este es el regalo ideal para las madres? Marlon Gruezo, doctor en contabilidad y auditoría pública y decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Luis Vargas Torres, asegura que no.

Para el especialista, la mayoría de hijos aprovecha las ofertas de esa fecha para adquirir electrodomésticos que cumplirán con un servicio personal o para todos los que habitan en el hogar y no solo para la homenajeada.

Según Gruezo, “lo que se percibe es la satisfacción del momento de comprar un artículo que servirá a todos. Una refrigeradora o un televisor es un regalo del que ella va a disfrutar indirectamente. Es distinto si se le da un vestido, eso es algo exclusivamente para ella”.

Esther Chérrez cuenta que reflexionó sobre este detalle hace cinco años. Desde entonces dejó de regalarle artículos para el hogar a su mamá. Ahora la lleva a una boutique para que escoja lo que más le guste.

“Yo le daba licuadoras, cosas para la cocina y la casa, al igual que mis hermanos. Pero un día me fijé que con esos regalos que le llevábamos, ella se ponía a cocinar para nosotros. Entonces me propuse no darle más artefactos que terminan sirviendo para nosotros, sino algo que solo ella utilice, que la satisfaga”, asegura Chérrez.

Para Nancy Villacís, de 63 años, lo material no es lo más importante. Ella es madre y abuela. Ahora cree que el regalo ideal es pasar su día con sus tres hijos, ocho nietos y tres bisnietos.

“Me gusta tenerlos a todos en la casa. Es una de las pocas veces que se puede juntar a toda la familia. Eso sí, ese día yo no cocino, yo soy la reina”, dice entre risas.

Nathaly Solís, madre de tres niñas, también apela al tiempo de calidad en familia. Ella considera que una rosa o un ramo de flores sería un lindo detalle.

Para atender a quienes optan por dar estos regalos, Sabrina Erazo ya prepara los mejores arreglos florales en su tienda. Los hace con flores naturales y artificiales. En el día de la celebración llega a vender más de 100 ramos.

A pesar de que el inicio de clases en la Costa quedó muy cerca del festejo de la madre, los compradores se las arreglan para cumplir con los gastos de útiles escolares y el detalle para sus madres.

“El comerciante se prepara para enfrentar esta realidad mejorando el sistema de oferta. De ahí que la gente no deja de comprar ni endeudarse, aunque el pago de una cuota mensual afecte su liquidez”, explica Gruezo.

Lo que Nathaly Solís y Nancy Villacís han dejado claro es que sin importar el obsequio con el que sus hijos lleguen a casa en el Día de la Madre, el regalo más lindo es que pasen junto con ellas.

Solís incluso ya ha planeado su día perfecto de celebración, para el próximo domingo.

Como sus hijos aún son pequeñas, les preparará un almuerzo especial y recordará el día en que nació cada una y pudo tenerlas en sus brazos por primera vez. La joven madre no deja de decir que “ellas son el regalo más grande que Dios me pudo haber dado".

La historia

No hay consenso en el origen de la celebración del Día de la Madre. En la Antigua Grecia se rendía culto a Rea, madre de los dioses.

El mundo católico relaciona la fecha con la Virgen María, madre de Jesús. Cada país lo celebra en fechas distintas.

Suplementos digitales