Este miércoles 7 de mayo de 2025, comienza el cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, quien reemplazará a Francisco; Luis Cabrera, cardenal ecuatoriano, viajó a Roma, donde se realiza este proceso.
Con 133 cardenales convocados para esta elección histórica, el proceso se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales deberán elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica por mayoría de dos tercios, es decir, al menos 89 votos.
Este cónclave genera gran expectativa a escala mundial, ya que el elegido será quien guíe a la Iglesia Católica.
Más noticias
El cardenal ecuatoriano, Luis Cabrera, habla sobre la elección del Papa en el Vaticano
En una entrevista con el canal Ecuavisa, el cardenal ecuatoriano Luis Cabrera compartió sus reflexiones sobre el cónclave y el proceso de elección del nuevo Papa.
Cabrera destacó el ambiente de serenidad y confianza que predomina entre los cardenales en estos días previos al cónclave. Aseguró que el objetivo principal es elegir a un sucesor de Pedro que cumpla con las aspiraciones de paz, justicia y libertad.
“No es momento de pensar en fuerzas geopolíticas“, afirmó el cardenal, resaltando que la decisión debe basarse en la fidelidad al Evangelio y el compromiso con la misión de la Iglesia.
Preparación espiritual y reflexión antes de la elección
Cabrera explicó que, además de los momentos de oración y reflexión, se ha creado un espacio de silencio para “captar mejor la voz del Espíritu Santo“, lo que permitirá que cada voto sea “pensado y consciente”.
Durante estos días previos, los cardenales han tenido la oportunidad de dialogar y reflexionar sobre temas clave como la paz, la solidaridad y la misericordia. “Es un tiempo privilegiado para escuchar la voluntad de Dios”, destacó Cabrera.
La fidelidad al Evangelio y la renovación de la Iglesia
En cuanto a los aspectos prioritarios para la Iglesia, Cabrera habló sobre la necesidad de mantener la fidelidad al Evangelio, pero también de buscar una renovación.
Explicó que es fundamental un diálogo intercultural y un acercamiento a diversas religiones, culturas y tendencias sociales, tal como lo ha promovido el Papa Francisco.
Cabrera afirmó que el nuevo Papa debe ser capaz de proponer el Evangelio de una manera creativa, capaz de conectar con las nuevas generaciones y con el mundo contemporáneo.
El papel del Papa Francisco en la elección de los cardenales
El Cardenal recordó que el papa Francisco fue el responsable de elegir a 108 de los 133 cardenales que participarán en este cónclave, lo que representa alrededor del 80% de los votantes.
Estos cardenales han tenido la oportunidad de compartir sus puntos de vista y reflexionar juntos sobre los desafíos que enfrenta la Iglesia.
La participación de Cabrera en el cónclave y su confianza en el Espíritu Santo
Aunque Luis Cabrera no es uno de los principales favoritos para el papado, se encuentra entre los cardenales elegibles.
En su entrevista, se mostró tranquilo y confiado, asegurando que el Espíritu Santo guiará el proceso de elección. “La prioridad ahora es orar y pensar cuidadosamente en quién respaldar”, concluyó Cabrera.
El futuro de la Iglesia y el papel del nuevo Papa
Por último, Cabrera resaltó la necesidad de que el nuevo Papa continúe con la misión de la Iglesia, llevando el Evangelio a las nuevas generaciones y fomentando el diálogo entre culturas y religiones. El cardenal subrayó que el camino abierto por el papa Francisco de escuchar, dialogar y promover la misericordia sigue siendo esencial para la Iglesia.