Loja regresa al color rojo del semáforo

En el centro de Loja casi siempre han bastante afluencia de personas y algunos no respetan el distanciamiento físico. Fotos: Cortesía Lindon Sanmartín

La capital lojana es el segundo cantón de la provincia Loja, después de Zapotillo, en regresar al color rojo del semáforo epidemiológico por el aumento de contagios y muertes por covid-19. Hay nuevas medidas restrictivas que rigen desde este lunes 29 de marzo del 2021.
Los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal se reunieron esta mañana y analizaron los informes sanitarios de la zonal 6 del Ministerio de Salud Pública (MSP). La semana anterior fallecieron 18 personas en la red pública y privada, y es la cifra más alta que registra este cantón durante toda la pandemia.
Según el alcalde y presidente del COE, Jorge Bailón, Loja vive una situación crítica porque los hospitales de la red pública están colapsados y con pacientes críticos en lista de espera. Mientras la red privada supera el 80% de pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Por eso, el COE cantonal impuso algunas medidas propias para limitar la movilidad y actividades de las personas. Se restringe la venta de bebidas alcohólicas de 18:00 a 06:00 en cualquier negocio y de viernes a domingo. Además, hay prohibición del consumo de alcohol en los espacios públicos y en vehículos estacionados.
Todos los giros de negocios podrán funcionar de 06:00 a 20:00 y con los aforos permitidos y las estrictas medidas de bioseguridad como uso obligatorio de la mascarilla y desinfección de manos. No podrán funcionar las canchas deportivas y espacios públicos de concurrencia.
Los templos deben permanecer cerrados y no podrán realizar actos litúrgicos presenciales por la Semana Santa. Las instituciones públicas y privadas deberán regresar al teletrabajo; y el transporte público deberá laborar con el aforo del 30% y con procesos de desinfección permanentes.
El COE también suspendió los procesos que estaban en marcha para la reapertura de los centros de tolerancia, bares y discotecas. Están prohibidos los eventos de concentración masiva y se restringe la circulación vehicular en general de 21:00 a 06:00.
Los sectores estratégicos podrán circular con los respetivos documentos que garanticen la actividad que realizan.
- VideoCierre de playas, prohibición de venta de licor, restricción vehicular... Medidas del COE Nacional para evitar contagios en Semana Santa
- Médicos de Quito, con primera dosis contra covid-19, se contagiaron; aún no desarrollaban respuesta inmune
- Guayaquil firma el acuerdo para la vacunación masiva en un momento crítico de contagios
- Listas de espera para pacientes con covid-19, en Hospital Quito Sur, del IESS