Las fuertes lluvias seguirán en Ecuador durante esta semana

El sector 50 Casas, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, se inundó por el desbordamiento del río Teaone. Foto. Cortesía: Gobernación de Esmeraldas

El sector 50 Casas, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, se inundó por el desbordamiento del río Teaone. Foto. Cortesía: Gobernación de Esmeraldas

El sector 50 Casas, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, se inundó por el desbordamiento del río Teaone. Foto. Cortesía: Gobernación de Esmeraldas

Los habitantes de la comunidad San Francisco de La Rinconada, en el cantón Otavalo, en Imbabura, sepultaron este martes 4 de mayo a un vecino de 85 años.

El ciudadano falleció la tarde del domingo 2 de mayo del 2021, luego que su casa fuera destruida por el deslave de una loma del sector. Ahí vivía junto a su esposa, de 83 años.
Tras un aguacero se escuchó un estruendo por el deslizamiento de tierra. Un grupo de vecinos corrió hasta el hogar de las víctimas. Una capa de lodo cubría el inmueble.

Usando las manos, picos y palas, lograron rescatar a la mujer con vida. Pero su esposo quedó atrapado por una pared que le cayó encima.
Con este ciudadano suman 13 personas que han perdido la vida en el país a causa de las lluvias, en lo que va de este año. El dato corresponde a las estadísticas del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre).

Hasta La Rinconada llegaron rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Otavalo. Según el comandante Carlos López, la precipitación del domingo originó la crecida de una quebrada y el deslave.

Durante el sepelio, los vecinos comentaban sobre las lluvias de los últimos días. El mal temporal, marcado por fuertes precipitaciones y un intenso frío, continuará hasta el próximo sábado. Así explica Vladimir Arreaga, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Pero estima que los días con sol retornarán desde la próxima semana.

Según Arreaga, las lluvias volvieron con fuerza al país el 20 de abril último. “La ¬circulación del viento concentró a un sistema de nubes en la parte norte de Sudamérica. Ese fenómeno generó el incremento, en intensidad y frecuencias, de lluvias en todo el Callejón Interandino, en la Amazonía y en la parte norte y centro del Litoral.

Este fenómeno ha causado problemas en otras provincias, como Carchi, Azuay, Morona Santiago, Bolívar, Tungurahua, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas. Según Gestión de Riesgos, las tres últimas son las más afectadas.

En Esmeraldas, las familias del sector 50 Casas, en el sur de la ciudad, fueron evacuadas por el desbordamiento del río Teaone. El sector seguía inundado hasta este martes.
Unas 60 personas que integran 12 familias se encuentran en las viviendas de familiares que los acogieron desde el lunes. Todo ocurrió tras una fuerte lluvia registrada en horas de la madrugada.
Los habitantes perdieron una parte de sus bienes. Las autoridades llegaron al lugar para evaluar lo sucedido.

La gobernadora de Esmeraldas, Cecilia Angulo, informó que los afectados irán a un refugio temporal en el Centro Deportivo San Rafael. Ahí se colocarán 100 colchones, con sábanas y toldos, durante el tiempo que se requiera. Además, se entregarán alimentos.

Las intensas precipitaciones también afectaron a 40 familias de la parroquia Tabiazo. En esa zona el río, del mismo nombre de esa localidad, se salió de su cauce e inundó este caserío rural.

En el sur del país, los daños mayores por el invierno sucedieron en la provincia de Morona Santiago. El pasado sábado, un derrumbe en el sector del río Copueno interrumpió la circulación vehicular por la carretera Macas-Puyo.

La tarde del lunes se habilitó parcialmente el paso por un solo carril. Pero las tareas de limpieza continúan en el sitio.
En Azuay, las vías Cuenca-Molleturo, Girón-Pasaje y Cumbe-Loja, que comunican a esta provincia con Guayaquil, Machala y Loja, registran constante caída de rocas, por las continuas lluvias.

En Bolívar hubo percances viales durante el fin de semana. Las vías hacia Echeandía, Caluma y Chillanes se reabrieron al tránsito vehicular.
Los técnicos de la Prefectura de Bolívar monitorean el estado de las vías y realizan tareas de limpieza.

En Tungurahua, las lluvias produjeron ayer el represamiento del agua en la quebrada Chivoguayco, en Ambato. También se hundió la calzada en el Camino Real, en la parroquia Martínez.
Este daño ocurrió porque el desfogue de agua quedó taponado con basura y escombros.