El déficit de precipitaciones se ha evidenciado principalmente en la región andina y en la zona sur del país. Imagen: Inamhi
Para los primeros 10 días de marzo del 2018 se esperaban más lluvias de las que se han registrado en el país. Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), este lunes 12 de marzo del 2018.
Estas condiciones, indicó el Inamhi, han sido catalogadas como una anomalía de lluvias con respecto a lo que ha ocurrido en años anteriores.
El déficit de precipitaciones se ha evidenciado principalmente en la región andina y en la zona sur del país.
En los sitios donde si se presentaron lluvias –en relación a lo ocurrido en años pasados- fue en el perfil costanero de Esmeraldas y en la cuenca baja de la Amazonía.
El Inamhi agregó que para la segunda mitad de este mes se espera que las condiciones del tiempo sean menos variables para la época. Es decir, que se presenten más lluvias tal y como ha ocurrido en años anteriores en estas fechas. De hecho, estas condiciones podrían presentarse a finales de esta semana.
Solo en Quito, hasta las 14:30 de este lunes, se registró una temperatura máxima de 25° centígados y poca cobertura nubosa.