La limpieza de la vía continúa, luego de un aluvión en el cantón Patate

El deslave ocurrió a las 04:00 del sábado 20 de junio del 2015. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

El lunes 22 de junio del 2015 se usó maquinaria pesada para desalojar el material acumulado en la carretera hacia las comunidades Puñapí, Patate Viejo, Lligua y San Jorge, del cantón Patate, en la provincia de Tungurahua.
Con palas metálicas y volquetas se retira el lodo, las piedras y los pedazos de troncos que cubrieron la vía. El deslave, que ocurrió a las 04:00 del sábado 20 de junio del 2015, también afectó a siete casas, cultivos y árboles de mandarina, tomate de árbol y aguacate.
Según Medardo Chiliquinga, alcalde y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Patate, la afectación en los cultivos frutales es de alrededor de 10 hectáreas. “Las plantaciones quedaron completamente cubiertas con material pétreo y escombros. Estos eventos provocaron que la declaratoria de emergencia continuará en el cantón Patate”, dijo Chiliquinga.

Asimismo, se solicitó la intervención de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda para evaluar la infraestructura de las viviendas destruidas por el aluvión.
Chiliquinga comentó que las familias afectadas recibirán 18 raciones con alimentos no perecibles para 15 días. Mientras los agricultores obtendrán 620 fundas de ensilaje y 30 canecas de melaza para alimentar al ganado. “Los maizales y pastizales fueron destruidos en la inspección que desarrollaron los técnicos del Cabildo. La ayuda se entregará hoy o mañana (martes 22 de junio) a los afectados”, dijo Chiliquinga.
Mientras el agricultor Enrique Romo comentó que en las cuatro casas destruidas no habitaba nadie y por eso no hubo muertos. “Los vecinos ocupaban como bodega las viviendas. El día de la avalancha hubieran muerto varias personas, pero dando gracias a Dios todo están bien”, comentó Romo.
El paso vehicular entre el centro del cantó Patate con la comunidad Puñapi está abierto.
