Paola Flores Jaramillo fue posesionada hoy, 5 de mayo del 2022, como nueva secretaria de Derechos Humanos. El presidente Guillermo Lasso le encargó reforzar las políticas públicas sobre rehabilitación social y contra la violencia de género.
Esta tarde se llevó a cabo la posesión de Flores como cabeza de Derechos Humanos, en el Palacio de Carondelet. Lasso suscribió el decreto con el cual aceptó la renuncia de Bernarda Ordóñez y designó a Flores en el cargo.
“Fue concejal de Cuenca y su especialidad se ha centrado en procesos para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable, en especial de las mujeres víctimas de violencia de género”, expresó Lasso tras tomar el juramento a la nueva Secretaria.
Agregó que su aporte en la institución será fundamental “con el fin de robustecer y continuar las políticas del Gobierno en esta materia (derechos humanos)”. Le advirtió que “los desafíos son enormes”.
El Mandatario destacó que en su administración se presentó la campaña para al prevención de violencia contra las mujeres, a lo que se destinó USD 24 millones. Refirió que su Gobierno está empeñado en lograr ese cambio de comportamiento, que incluso cobran vidas.
Flores debe reforzar el trabajo que se realizaba en las casas de acogida y centros de atención integral, indicó.
Por otro lado, “es urgente que los 36 centros de detención del país sean espacios de una verdadera rehabilitación“, señaló Lasso al reconocer que los internos perdieron derechos pero no su “dignidad“.
Compromiso de Flores
La Secretaría “viene cumpliendo una tarea ardua y mi compromiso será el continuar contribuyendo desde la acción, para un pleno ejercicio de los derechos humanos“, enfatizó la nueva titular.
Dijo que no dará su brazo a torcer hasta garantizar “el cumplimiento de la reducción de brechas y transformación de los patrones culturales discriminatorios”.
Trayectoria de la nueva Secretaria
Flores es abogada y cuenta con un diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Pública.
Desde el 2010 hasta hoy desempeñó funciones en el Municipio de Cuenca. Desde 2019 ejercía como concejal. Presidió la mesa cantonal para la erradicación de la violencia contra la mujer y estuvo al frente de la Comisión de Inclusión y Género.