Laboratorio de ensayos del Centro de Fomento Metalmecánico fue acreditado en Tungurahua

El director de la Secretaría de Acreditación Ecuatoriano (SAE), Carlos Echeverría, entregó la documentación al prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo. También asistió el Ministro de Productividad, Pablo Campaña.Foto: Cortesía Consejo Provincial de Tungu

El director de la Secretaría de Acreditación Ecuatoriano (SAE), Carlos Echeverría, entregó la documentación al prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo. También asistió el Ministro de Productividad, Pablo Campaña.Foto: Cortesía Consejo Provincial de Tungu

El director de la Secretaría de Acreditación Ecuatoriano (SAE), Carlos Echeverría, entregó la documentación al prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo. También asistió el Ministro de Productividad, Pablo Campaña. Foto: Cortesía Consejo Provincial de Tungurahua.

El Centro de Fomento Carrocero y Metalmecánico de Tungurahua cuenta con la acreditación para el funcionamiento del Laboratorio de ensayos. Eso beneficiará a más de 70 empresas de la localidad que ahora podrán realizar las pruebas de volteo de la carrocería para buses.

El director de la Secretaría de Acreditación Ecuatoriano (SAE), Carlos Echeverría, entregó la documentación al prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo. También asistió el Ministro de Productividad, Pablo Campaña.

La construcción del centro fue financiado en el 2016 con el aporte económico del Consejo Provincial de Tungurahua y el Ministerio de Productividad (Mipro). La moderna planta de 1 000 metros cuadrados se levanta en el sector de Catiglata, ubicado en el norte de la ciudad. La inversión supera los USD 3 millones.

Este centro cuenta con un laboratorio de análisis estructural donde el industrial carrocero podrá desarrollar sus diseños y prototipos a través de una impresora 3D. Además posee con un área destinada a la validación de los diseños de las estructuras de los buses para que resista un eventual choque o volcamiento.

Carlos Echeverría, director del Sistema de Acreditación Ecuatoriano (SAE), dijo que la acreditación es un proceso fundamental en los países que buscan calidad en los productos y servicios, y el Centro de Fomento Metalmecánico cumple con esos estándares.

Para el prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo, se dio un paso importante al disponer esa certificación en esta provincia que es emprendedora y en la que destacan las cadenas productivas.

Cito por ejemplo que el 65% de la industria Carrocera- Metalmecánica del país está en la provincia; el 70% de la producción del Cuero y Calzado está en Ambato y también el 60% de la avícola.

Suplementos digitales