El activismo llevó a José Arroyo a la Alcaldía de Pujilí

José Arroyo realizó su campaña en todos las parroquias y sectores indígenas del cantón Pujilí. Logró un respaldo importante de la población que voto por él. Foto: Cortesía
José Arroyo, el alcalde electo de Pujilí (Cotopaxi) es activista, empresario y se identifica con la comunidad LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales).
En las recientes elecciones seccionales logró el 63,71% de la votación. Su campaña se basó en presentar propuestas que invitan a trabajar por la unidad, seguridad e impulsar el turismo y el comercio.
Los analistas políticos aseguraron que ganó las elecciones por su trabajo de carácter social, un discurso integrador y renovado y no tiene que ver con su orientación sexual.
César Luis Barthelotti, analista, explicó que en el triunfo de Arroyo hay que analizar dos elementos: el primero es preguntarse si afectó o no su pertenencia a la comunidad LGBT. La respuesta es no, porque en ningún momento se presentó como tal o respondió a las declaraciones de discriminación lanzadas por el candidato a la reelección Luis Ugsha.
Aseguró que la gente se quedó con esa duda e inquietud pero que a la final no afectaron a su candidatura.
El segundo punto es que la sociedad pujilense cambió. La tendencia conservadora que existía antes en la Sierra centro ha cambiado, aunque hace falta trabajar más en estos temas.
Barthelotti contó que es parte de la comunidad LGBTI y hace cuatro años se perfilaba como precandidato a la alcaldía de Latacunga por el Partido Social Cristiano (PSC).
Antes de postularse realizó una investigación preguntando a la gente si votaría por un candidato a la Alcaldía que pertenezca al colectivo LGBTI. El 29% de los encuestados respondió que no votaría y el 71% que sí. En vez de rechazarle por su condición le dijeron que era muy joven para asumir ese cargo.
Dijo que esa encuesta reveló que hay un cambio en el pensamiento de la sociedad y eso lo demuestra la elección de Arroyo.
Un ataque a la orientación sexual de un candidato opositor en vez de favorecer termina disminuyendo su votación, como es el caso del alcalde Ugsha. “Cada vez es menor ese pensamiento de rechazo hacia la comunidad LGBTI debido a que el padrón electoral es joven", afirmó Barthelotti.
Busca desarrollar el turismo y el comercio
El amigo y asesor de campaña de Arroyo, Romario Lozada, contó que está comprometido en trabajar con un municipio de puertas abiertas y con todos los sectores.
Dijo que Arroyo se presentó abierto, sincero ante la gente y con ganas de trabajar por el desarrollo económico, turístico y comercial del cantón.
Hace varios años, con la Fundación Eugenia Arroyo Cabrera, que él mismo creó en el 2015, apoya a los grupos vulnerables con cirugía de córnea, entregó prótesis para la columna, ayuda a los niños huérfanos en forma gratuita.
Durante las últimas movilizaciones aportó con alimentación para los manifestantes. “Es una persona empática y humana con la gente de recursos escasos, por su trabajo se ganó la confianza de los habitantes del cantón, sin miramientos discriminatorios la población lo aceptó”.
Aseguró que el trabajo desplegado en cada uno de los sectores de la urbe fue con un mensaje conciliador y de no quedarse en el pasado de odio, destrucción, corrupción, sino que cada uno aporte para alcanzar la prosperidad y una vida digna de la gente.
Afirmó que Arroyo está concentrado en contar con su equipo de trabajo e iniciar el proceso de transición en la administración municipal.
En el momento se centró en la organización del Corpus Christi, que es Patrimonio Cultural de la Nación.
Arroyo agradeció por los 30 000 votos
Arroyo a través de su cuenta de Facebook agradeció a la población pujilense por depositar su voto de confianza para administrar los recursos que le corresponden a la urbe. “Fueron 30 000 votos, pero trabajaremos por los 80 000 hermanos”.
Dijo que es hora de dejar las camisetas políticas a un lado y unirse para trabajar por el desarrollo, la paz, la seguridad, la cultura, el deporte, el turismo y la reconciliación como hermanos.
Para el analista político y ex alcalde de Pujilí, Fernando Matute. Aseguró que la victoria de Arroyo rompió los paradigmas de una ciudad que siempre ha sido conservadora. “Es positivo porque vivimos en una sociedad donde se respeta la equidad de género y sin discriminación, es decir, se vive una verdadera inclusión”.
Afirmó que la gente ya no votó por los mismos personajes de siempre, sino que buscó cuadros con líderes jóvenes, con nuevas iniciativas, ideas y proyectos que saquen adelante a Pujilí.
- ¿Quién es José Arroyo, el nuevo alcalde de Pujilí?
- Diana Caiza es madre, esposa, empresaria y política de Ambato
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec