La jornada de vacunación en Guayaquil cubrió a personal de tres hospitales

Personal de tres hospitales públicos de Guayaquil completó este jueves 8 de abril de 2021 el esquema de vacunación contra el SARS-CoV-2. Foto: Tomada de la cuenta Twitter de la Coordinación zonal 8 de Salud.

Este jueves no hubo largas filas en los exteriores de los puntos de vacunación contra el SARS-CoV-2 en Guayaquil. La jornada se desarrolló en el interior de tres hospitales públicos, para completar la segunda dosis de una parte del personal asistencial.
Los espacios de inmunización se adecuaron desde temprano este 8 de abril de 2021 en los hospitales Monte Sinaí, Universitario y en el pediátrico Francisco de Icaza Bustamante.
A diferencia de días anteriores, cuando se reportaron aglomeraciones en las afueras de los sitios designados para la atención de adultos mayores, este jueves hubo orden y distanciamiento social dentro de las casas de salud.
En Monte Sinaí, al noroeste de la ciudad, se aplicó la segunda dosis a 138 trabajadores sanitarios. La coordinación zonal 8 de Salud informó que el proceso en esta unidad médica concluirá en los próximos días con la inmunización del personal de limpieza, seguridad y alimentación.
Betty Suárez es médico del área de Urgencias en Monte Sinaí e indicó que la segunda dosis le permitirá trabajar con mayor seguridad. “Sin embargo, continuaré con todas las medidas de bioseguridad para mitigar cualquier riesgo de contagio", dijo.
El Plan Vacunarse del Gobierno se intensificó esta semana en Guayaquil. El lunes y el martes hubo quejas por el lento proceso en la inmunización de los adultos mayores. Decenas aguardaron por horas en las afueras de dos centros de vacunación.
Este jueves, médicos, personal de enfermería y terapistas fueron convocados. Franklin Chanfla labora en el servicio de Emergencias del Hospital Universitario, ubicado en la vía Perimetral. “Sé que ahora, con la segunda dosis, cumpliré sin temor con mi trabajo y a la vez protejo a mi familia”, aseguró.
En el pediátrico Francisco de Icaza Bustamante, la inmunización se realizó en el auditorio. Carolina Vergara, médico del área de Oncología, completó el esquema de vacunación.
"Al cumplir con mi segunda dosis me siento protegida y muy feliz porque me permite continuar con mi trabajo con los niños. Y cuidar a mi familia que está expuesta a diario por mi trabajo", dijo la especialista.
Según datos del Ministerio de Salud, hasta el pasado martes se colocaron 356 783 dosis de la vacuna contra la covid-19. De ellas, 244 159 corresponden a la primera dosis y 112 624 personas han completado las dos dosis.
- 87 914 personas han sido convocadas para vacunarse contra covid-19, hasta el 7 de abril 2021, por CNT, según su Gerenta
- Proceso de vacunación contra covid-19 fue ágil en Quito, este 8 de abril del 2021, tras los reclamos del día anterior
- El 3,9% de las 20 millones de vacunas anticovid han llegado al Ecuador
- Mauro Falconí deja el Ministerio de Salud; Camilo Salinas es su reemplazo