Investigan cuántas cepas de coronavirus hay en Portoviejo

El Gobierno local y la Universidad San Francisco firmaron un convenio para identificar las mutaciones de coronavirus que podrían haber en Portoviejo. Foto: Twitter Alcaldía Portoviejo

El GAD de Portoviejo y la Universidad San Francisco firmaron un convenio para conocer qué cepas del coronavirus circulan en el cantón. Freddy Saldarriaga, director municipal de Desarrollo Social, explicó que con ello podrán hacer vigilancia epidemiológica del virus.
“Esperamos en los siguientes 15 días poder trabajar en eso, luego revisar y entregar a la ciudadanía una propuesta de qué variantes pudieran estar circulando acá”, indicó.
Saldarriaga resaltó la importancia de estos estudios. “Hacer una vigilancia epidemiológica para una secuenciación del virus es fundamental desde la investigación y, sobre todo, para la toma de decisiones e informar a la ciudadanía que este problema no es menor”, acotó.
Como parte del trabajo se realizarán tomas de muestras en (40) pacientes PCR positivos para covid-19 entre la zona rural y la urbana.
Municipio logra alianza estratégica con @USFQ_Ecuador para detectar variantes de #COVID19 en #Portoviejo. pic.twitter.com/o21fDfwp2F
— Alcaldía Portoviejo (@PortoviejoGAD) April 7, 2021
Para ello la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) realizará una capacitación al equipo de salud encargado de este proceso.
En la segunda fase de secuenciación se tiene previsto que se realice en cantones con mayor cercanía a Portoviejo.
Se explicó que este convenio no tiene una inversión económica específica, pero que la inversión que realiza el GAD en temas de logística por la pandemia es de USD 200 000.
- Conozca las características de las vacunas contra covid-19 que han llegado al Ecuador
- VideoUn hospital de Madrid prueba con eficacia la vacuna contra el covid entre sanitarios alérgicos
- Filipinas investiga la muerte de un joven obligado a hacer 300 sentadillas por violar el toque de queda
- Por qué además de vacunas urgen test rápidos de antígenos para detectar a los más contagiosos
- Los retrasos en vacunación tienen un alto coste económico