Las inscripciones escolares en la Costa se realizan en línea hasta el 9 de abril del 2021

El año escolar en la Costa culminó bajo la modalidad no presencial, con el apoyo de docentes que visitaron a sus estudiantes en las áreas con problemas de acceso a Internet. Las inscripciones para el nuevo año son en línea hasta el 9 de abril de 2021. Fot

El año escolar en la Costa culminó bajo la modalidad no presencial, con el apoyo de docentes que visitaron a sus estudiantes en las áreas con problemas de acceso a Internet. Las inscripciones para el nuevo año son en línea hasta el 9 de abril de 2021. Fot

El año escolar en la Costa culminó bajo la modalidad no presencial, con el apoyo de docentes que visitaron a sus estudiantes en las áreas con problemas de acceso a Internet. Las inscripciones para el nuevo año son en línea hasta el 9 de abril de 2021. Foto: Cortesía Subsecretaría de Educación del distrito Guayaquil

Las inscripciones para el año escolar 2021-2022 en el ciclo Costa culminarán el próximo viernes 9 de abril. Ese día se habilitará el registro de estudiantes de los distintos grados, que ingresen por primera vez al sistema público de educación.

El cronograma arrancó el pasado 22 de marzo. El proceso se realiza en línea, a través del portal juntos.educacion.gob.ec.

Los representantes deben ingresar su número de cédula, el número de cédula del escolar, adjuntar una planilla de consumo de energía eléctrica, dirección de correo electrónico y un número de teléfono celular.

Este año, debido a la pandemia de covid-19, no habrá sedes tradicionales. No se abrirá el registro ni en colegios ni en los distritos educativos.

Los padres que tengan problemas con el acceso a Internet podrán llamar a los números telefónicos disponibles para cada distrito, con operadores que laboran de 08:00 a 16:00. Los números son difundidos en las redes sociales del Ministerio de Educación.

Este registro es exclusivo para los estudiantes que ingresen por primera vez al sistema fiscal. Para quienes ya son parte del sistema, la matrícula en el siguiente año escolar se genera automáticamente y se puede verificar en el link de consulta, en el portal de Educación.

Los traslados, tanto dentro del sistema fiscal como de planteles particulares a públicos, serán del 14 al 25 de abril. Para este trámite también se establecerá un cronograma por años educativos, para evitar problemas de saturación del sistema.

Daniel Pino, director zonal 8 de Apoyo, Seguimiento y Regulación del Ministerio de Educación, explica que en cada año venían registrando un promedio de 50 000 a 60 000 inscritos. El año pasado, debido a la crisis generada por la pandemia, reportaron cerca de 90 000. Para este 2021 esperan una cifra similar, incluso un 10% mayor.

En cuanto a infraestructura educativa, si bien por ahora se mantiene la modalidad de estudios en casa, Pino detalló que la cifra de cupos coincide con la información de aulas y espacios que dan los directores de los planteles. En la zona 8 hay cerca de 1 560 establecimientos educativos, entre fiscales, particulares, fiscomisionales y municipales.

Alexandra Higgins, subsecretaria de Educación del distrito Guayaquil, indicó que el inicio de clases para la Costa será el 7 de mayo, como establece el cronograma del Ministerio de Educación. Sin embargo, dijo que se evaluará la fecha según la situación epidemiológica del país.

Suplementos digitales