Industriales piden explicaciones por las restricciones del aeropuerto de Cuenca

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) dispuso que hasta el 23 de agosto de 2016 las operaciones se suspendan cuando la pista del aeropuerto de Cuenca esté mojada. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) dispuso que hasta el 23 de agosto de 2016 las operaciones se suspendan cuando la pista del aeropuerto de Cuenca esté mojada. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) dispuso que hasta el 23 de agosto de 2016 las operaciones se suspendan cuando la pista del aeropuerto de Cuenca esté mojada. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Las restricciones que pesan sobre el aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca generaron más reacciones. El Directorio de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo se reunió con los representantes de la Corporación Aeroportuaria para conocer los pormenores.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) dispuso que hasta el 23 de agosto de 2016 las operaciones se suspendan cuando la pista esté mojada. Esa decisión, que fue tomada tras el incidente que se registró el pasado 28 de abril cuando aterrizó un avión de Tame, ocasionó la cancelación de vuelos y, por ende, el reclamo de pasajeros, industriales y empresarios turísticos.

Según el director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo, Andrés Robalino, en la sesión celebrada el pasado 2 de junio de 2016 se analizó la información disponible y relacionada con las restricciones impuestas por la DGAC.

La decisión del Directorio de los industriales fue enviar una carta abierta al Presidente de la República para que disponga a la Dirección General de Aviación Civil que explique esa decisión con un informe técnico para que las autoridades locales puedan tomar los correctivos de ser necesario. También, que se presente el informe de la Junta Investigadora que analiza las causas del incidente que tuvo el Embraer 190 de Tame, en abril, con 87 pasajeros a bordo.

Además, los industriales piden que se levante esa restricción para no afectar a las actividades productivas, desarrollo económico, turístico y social. “Cabe señalar que la pista del aeropuerto fue arreglada a principios de este año y no recibió, por parte de las autoridades nacionales, ningún informe de algún problema relacionado a la misma”.

El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, ratificó que no han recibido ningún documento que explique qué acciones debemos emprender. “Pedí una reunión para mañana (martes 7 de junio) para establecer de manera definitiva qué acciones complementarias requiere la pista…, que deben ser ejecutadas en conjunto el Municipio, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Dirección General de Aviación Civil”.

Una de las obras previstas es el recapeo total de la pista, que tiene 1 900 metros de longitud. Tampoco se descarta la ampliación de la misma, que serían 250 metros en la cabecera sur y 50 metros en la norte. “Buscamos seguridad para los pasajeros y para los vecinos del aeropuerto”, dijo Cabrera.

Suplementos digitales